ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ecologia Tema 5 Tecmi


Enviado por   •  13 de Junio de 2013  •  382 Palabras (2 Páginas)  •  439 Visitas

Página 1 de 2

Objetivo:

• Describir el concepto de biodiversidad.

• Identificar los recursos naturales del planeta.

• Distinguir los cambios climáticos y sus causas.

Procedimiento:

• Buscar la información que se me pide

• Analizar la información

• Escribir lo más relevante

Conclusión:

Es interesante darte cuenta los estados del clima, también depende en que ubicación en el que se esta, por ejemplo en el desierto el clima que se obtiene es muy caluroso y no hay agua etc.

Define el término de mega diversidad.

Pequeño número de países, localizados mayormente en los trópicos, que cuentan con un alto porcentaje de la diversidad biológica del planeta, en virtud de que en sus territorios se localizan un alto número de especies animales y vegetales.

 Tres países que son clasificados como mega diversos.

 Brasil

 Colombia

 Australia

• Menciona el nombre del país y el número de cantidades de especies correspondientes con las que cuentan.

Grupo País y número de especies

Plantas

Vasculares* Brasil

55 000 Colombia

45 000 Australia

25 000

Anfibios Colombia

583 Brasil

517

Reptiles Australia

755 Colombia

520 Brasil

468

Mamíferos Brasil

524 Colombia

456

• Menciona un ejemplo del tipo de especie.

Osos Polar Blanco

Ejemplifica y explica tres estados del clima.

Temperatura del aire:El concepto más elemental de temperatura es el resultado de una sensación. En efecto, cuando se toca un cuerpo se dice que está caliente o frío, según la sensación que se experimente.

Pero esta idea es insuficiente. La temperatura de un cuerpo es la condición que determina si el cuerpo es apto para transmitir calor a otros o para recibir el calor transmitido por estos. En un sistema compuesto por dos cuerpos, se dice que uno de ellos tiene mayor temperatura cuando cede calor al otro.

Dirección del viento:Se define como la componente horizontal del movimiento del aire (no se tiene en cuenta el movimiento vertical). Queda determinado por su dirección, que se expresa en grados sexagesimales (entendiéndose que la medida significa la dirección desde donde viene el viento), y por su velocidad, que se expresa en millas náuticas por hora, o sea en nudos, en metros por segundo o en kilómetros por hora.

Humedad del aire: es la cantidad de vapor de agua en la atmósfera, expresada en porcentaje de la cantidad máxima que podría haber a una temperatura dada. (La cantidad de vapor de agua que de hecho puede mantenerse en un espacio, aumenta con la temperatura). Una lectura

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com