ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ecologia.


Enviado por   •  20 de Noviembre de 2013  •  Ensayo  •  483 Palabras (2 Páginas)  •  254 Visitas

Página 1 de 2

Objetivo aprender que es la ecología y cómo impacta hoy en día.

Procedimiento: fui a la actividad que me tocaba.

Busque en mis apoyos e internet lo que me pedían

Realice lo que me indicaban.

Resultado:

La ecología es: la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente.

Importancia de la ecología hoy en día: Es importante cuidar nuestro ambiente, nuestro mundo para mejorar nuestro presente, nuestra vida, nuestro futuro y el de nuestros descendientes.

También personalmente es muy triste que por causa de la contaminación global se hayan perdido tantas especies animales y partes de territorios a nivel mundial.

Cuál es su utilidad en la ciencia: La ecología humana es la quinta perspectiva relacionada con la sociología, además de la antropología cultural, la psicología social, la demografía y la geografía humana y estudia las conexiones de la población con el ecosistema y este es su tema importante. Es en sí mismo como un método por el enfoque de la selección que hace de sus contenidos como díadas o como tríadas: la población adaptada por la cultura y el espacio que se compone de organización social y tecnología, a su medio ambiente para sobrevivir. El ecosistema formado por estas cuatro variables resulta inestable y en el límite de este proceso en conflicto está el planteamiento ecológico de adaptación, porque si la población se expande el medio ambiente se deteriora. o no responde a las nuevas necesidades, entra entonces en conflicto con el diseño que habíamos deseado para la comunidad humana. Ejemplo es los problemas de tráfico en las ciudades

Factores:

1. Factores inanimados o no vivos o abióticos. Entre ellos se cuentan:

• Los factores sidéricos son las características de la Tierra, del Sol, de la Luna, de los cometas, de los planetas y de las estrellas, que tienen importancia para los seres vivos.

• Los factores ecogeográfícos son las características específicas de un paisaje natural, siendo posible que un factor determinado tenga un campo de acción aún más amplio en cuanto ejerce su influencia en paisajes colindantes.

• Los factores físico-químicos son las características físicas y químicas del ambiente y determinan una parte importante de las relaciones ambientales.

2. Factores animados o vivos o bióticos: Son todos los seres vivos. Entre ellos tenemos:

• Las relaciones entre los organismos, que tienen una influencia muy variada según provengan de individuos de la misma especie (relaciones intraespecíficas) o de especies distintas (relaciones interespecíficas).

• La vegetación (el conjunto de plantas), como proveedora de alimentos, cobertura y refugio,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com