ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Economías de escala en generación


Enviado por   •  12 de Marzo de 2014  •  Trabajos  •  632 Palabras (3 Páginas)  •  245 Visitas

Página 1 de 3

Economía de escala

Economías de escala es un termino usado en microeconomía, el cual se refiere al beneficio que una empresa obtiene gracias a la expansión, es decir, es la propiedad por la que el costo total medio a largo plazo disminuye a medida que se incrementa la cantidad de producción. Como se ve en el Gráfico 1, a medida que se aumenta la producción de Q a Q2 los costos medios disminuyen de C a C1.

Economías de escala en generación

En esta parte se analizará la existencia o no de las economías de escala bajo un punto de vista teórico lo cual será fundamentado con datos actuales los cuales serán presentados en tablas y en gráficos analizándose las distintas tecnologías de generación.

La existenca de Economías de Escala en el ambito de la generación ha sido ampliamente estudiada debido a la gran relevancia que posee el costo de la generación en el costo total de la electricidad. Existe gran literatura que investiga si los costos medios decrecientes que hay en este sector son debidos a presencia de Economías de Escala o debidos a cambios tecnológicos a la hora de generar.

Una de las características principales de la generación eléctrica es que no posee economías de escala (ni deseconomías), esto se explica porque no hay variaciones significativas de los costos medios de generación frente a considerables aumentos de tamaño en los proyectos eléctricos, es decir presenta mínimas economías de escala (por ejemplo en los costos variables). No obstante se estudiara la posible existencia o no de economías de escala en la inversión.

Economías de escala en inversión

Luego de realizar una revisión bibliográfica pudimos constatar que existe un reconocimiento de Economías de Escala en distintos grados a nivel de inversión de generación. Si bien es comúnmente conocido que a nivel de generación no hay Economías de Escala, para inversión en generación esto es en una definición significativa y en general, pero para ciertos tramos existen pequeñas Economías de Escala. La minuta elaborada por Endesa (62/90) recopiló información sobre este tipo de fenómeno en centrales térmicas de carbón y petróleo, llegando a la conclusión de que existen considerables Economías de Escala a nivel de Inversión para centrales que son de 0 hasta 100 MW. Para el siguiente tramo el cual contiene a las centrales entre 100 MW y 500 MW estas Economías de Escala disminuyen pero siguen siendo relevantes.

En el caso de los costos de centrales hidroeléctricas se plantea que no hay Economías de Escala debido a que el costo de la inversión está fuertemente influido por la ubicación geográfica o lugar físico donde son construidas por lo que no se puede plantear una generalidad.

Para el caso de Chile, se plantea que en el caso de las centrales generadoras se puede observar Economías de Escala para aquellas que poseen más de 200 MW.

A

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com