ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ecorregion


Enviado por   •  8 de Febrero de 2015  •  804 Palabras (4 Páginas)  •  178 Visitas

Página 1 de 4

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria

Instituto Universitario de Tecnología Yaracuy (IUTY)

PNF en Agroalimentación

Independencia-Yaracuy

Integrantes:

24 876 Gerlin Tovar

27 170 Michelet Gélin

27 171 Carl Baptiste

27 248 Mario Bravo

27 358 Michael Bello

27 382 Cesar de la Rosa

27 393 Iderlis Vegas

27 409 Wilson Smith Aguirre

27501 Fabiola Griman

Sección: 123502

Facilitador: José Luis Graterol

Independencia, Octubre de 2014

La termodinámica (del griego thérme, calor y dynamis, potencia), es la rama de la física encargada del estudio de la energía y sus transformaciones.

La termodinámica permite estudiar los procesos de intercambio de masa y energía térmica entre sistemas térmicos diferentes. Como ciencia fenomenológica, la termodinámica no se ocupa de ofrecer una interpretación física de sus magnitudes.

La Primera Ley de la Termodinámica es el enunciado general de la Ley de la conservación de la energía, que establece que la energía total de un sistema aislado permanece constante, aunque puede cambiar de una forma a otra.

Esta ley es también conocida como principio de conservación de la energía, la cual establece que si se realiza trabajo sobre un sistema o bien éste intercambia calor con otro, la energía interna del sistema cambiará. “La energía no se crea, ni se destruye, sino que se transforma”.

La ecuación general de la conservación de la energía es la siguiente:

donde:

• es la variación de energía del sistema,

• es el calor intercambiado por el sistema a través de unas paredes bien definidas, y

• es el trabajo intercambiado por el sistema a sus alrededores.

Esta ley ha sido confirmada en numerosos e interminables experimentos y hasta hoy no ha habido uno solo que la contradiga. Por esto cuando una persona busca explicar un fenómeno físico, debe asegurarse de que sus conclusiones no violen la primera ley de la termodinámica

EJEMPLO

En este ejercicio nos proponemos evidenciar la primera ley de la dinámica que habla de la conservación de energía haciendo énfasis en el intercambio de energía. Al aplicar esta ley de la termodinámica en su forma inversa, se quiere comprobar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com