ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ecuaciones Diferenciales


Enviado por   •  4 de Noviembre de 2013  •  5.539 Palabras (23 Páginas)  •  287 Visitas

Página 1 de 23

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo realizado, nos muestra el análisis organizacional y funcional de la institución a “SEDA HUÁNUCO S.A.”, quien brinda servicios de agua potable y alcantarillado a la ciudad de Huánuco.

En el primer capítulo de este trabajo se hace una descripción general de SEDA HUÁNUCO S.A., en donde se señalan aspectos generales y la forma en que se encuentra organizada. Asimismo elaboramos estrategias para la mejora.

INDICE.

CAPITULO I

1. DESCRIPCIÓN DE LA INSTITUCIÓN.

1.1. ASPECTOS GENERALES.

1.1.1. NOMBRE……………………………………………………………….5

1.1.2. DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL…………………………………...5

a) Antecedentes………………………………………………………..5

b) Base legal……………………………………………………………6

c) Normatividad legal que regula su actividad……………………...…7

d) Estatuto social………………………………………………………8

e) Reglamento de prestación de servicios……………………………..9

1.1.3. UBICACIÓN GEOGRAFICA………………………………………..10

1.1.4. ESTRUCTURA ORGÁNICA Y FUNCIONAL……………………..12

1.1.5. RUBRO DEL NEGOCIO…………………………………………….13

1.2. FINALIDAD………………………………………………………….…13

1.2.1. MISIÓN………………………………………………………………13

1.2.2. VISIÓN……………………………………………………………….14.

1.2.3. OBJETIVOS………………………………………………………….14.

1.2.4. POLÍTICAS…………………………………………………………..14

1.2.5. SERVICIOS………………………………………………………….15

1.2.6. COBERTURA DE LOS SERVICIOS……………………………….16

1.2.7. NÚMERO DE CONEXIONES CLASIFICADAS EN CONEXIONES DE SERVICIO DE AGUA POTABLE……………………………..16

1.2.8. ÍNDICE DE AGUA NO CONTABILIZADA (ANC)……………..16

1.2.9. RÉGIMEN Y ESTRUCTURA TARIFARIA……………………….17

1.2.10. PROCESOS………………………………………………………….17

1.2.11. ESTRUCTURA ORGÁNICA Y FUNCIONAL…………………….23

1.3. METODOLOGÍA………………………………………………………25

CAPÍTULO I.

1. DESCRIPCIÓN DE LA INSTITUCIÓN.

1.1. ASPECTOS GENERALES.

1.1.1. NOMBRE:

SEDA HUÁNUCO S.A.

1.1.2. DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL.

a) Antecedentes.

La ciudad de Huánuco y los pueblos en los alrededores, sufren día a día la escasez y deterioro del suministro de agua para consumo humano y agrícola.

La fuente de agua disponible proviene de la cuenca del río Higueras, la cual tiene un relieve moderado, lo que ocasiona un problema de inundación en época de avenidas extremas. Así mismo podría originarse contaminación del agua cruda, debido a la presencia de uranio, antimonio y arsénico en dicha cuenca; y una posible contaminación por filtración, debido a la presencia de un corral de crianza de porcinos, que se encuentra a 700 m de los presedimentadores.

Por los motivos expuestos anteriormente es que se formula el requerimiento de un proyecto que compense, las deficiencias del suministro de agua, que existen actualmente.

b) Base legal.

La Empresa Municipal de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Huánuco Sociedad Anónima, SEDA HUÁNUCO S.A., es una Empresa No Financiera del Estado, considerado como tal por la ley Nº 24948, Ley de la Actividad Empresarial del Estado, con autonomía administrativa, técnica y económica, con personería de derecho privado, cuya forma societaria es la de una Sociedad Anónima, cuya adecuación de sus Estatutos se efectúa por imperio de la Ley General de Servicios de Saneamiento Nº 26338, y del inciso a, del Artículo 26 de su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 009-95-PRES; contando con el reconocimiento de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento, como Entidad Prestadora de Servicio de Saneamiento, mediante Resolución de Superintendencia Nº 008-95-PRES/VMI-SSS de fecha 20 de Febrero de 1995.

SEDA HUÁNUCO S.A., tiene como objeto la prestación de Servicios de Saneamiento, los cuales están comprendidos por los siguientes:

1 Servicio de Agua Potable.

2 Servicios de Alcantarillado Sanitario y Drenaje Pluvial

Como Empresa Municipal, SEDA HUÁNUCO S.A. está regida por las disposiciones de su nuevo Estatuto Social, por el Decreto Legislativo Nº 601 y Decreto Supremo Nº 028-91-PCM; y en lo pertinente por la ley Orgánica de Municipalidades Nº 23853.

El inciso a) del Artículo 23 de la Ley Nº 26284 y la Resolución de Superintendencia Nº 045-95/PRES/SSS, establece que las Entidades Prestadoras de Servicios de Saneamiento deben transferir mensualmente a la Superintendencia el 2% de los ingresos tarifarios mensuales que recauden, para financiar su presupuesto, lo cual viene cumpliéndose oportunamente.

En cuanto a adquisiciones de bienes y prestación de servicios, están regidas por la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado Nº 26850 y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 039-98-PCM del 28.09.98, y demás normas pertinentes.

Respecto a la gestión y proceso presupuestario, la EPS se rige por las normas, directivas y demás disposiciones legales que emite la Oficina de Instituciones y Organismos del Estado ( OIOE ), la misma que norma y orienta el proceso de formulación, ejecución, control y evaluación de los Planes Operativos y Presupuestos de las empresas del estado.

De conformidad al Artículo 4 del Decreto Legislativo Nº 601, a la Cuarta Disposición Transitoria y Complementaria del Decreto Supremo Nº 028-91-PCM, y al Artículo 56 del Estatuto Social, los trabajadores de la Empresa están sujetos al Régimen Laboral de la Actividad Privada.

En lo que concierne a la política remunerativa, esta se regía por las normas y disposiciones legales pertinentes emitidas por la Oficina de Instituciones y Organismos del Estado (OIOE). Actualmente dicha política ha sido modificada, por cuanto las remuneraciones para el personal sujeto y no

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (41 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com