ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Efecto fotoeléctrico (física cuántica)


Enviado por   •  3 de Octubre de 2020  •  Tareas  •  295 Palabras (2 Páginas)  •  72 Visitas

Página 1 de 2

Efecto fotoeléctrico (física cuántica)

Moreno Espinoza Karen Itzel

Desde hace muchos años la luz ha sido un gran misterio y muchos de nosotros nos preguntamos ¿Qué es la luz?, ¿Cómo es que se produce la luz? Estas y muchas preguntas más son las que nos hacemos día a día.

En este ensayo hablare sobre el efecto fotoeléctrico que forma parte importante de la física cuántica, esta fue descubierta en 1890 por algunos científicos.

El efecto fotoeléctrico no es otra cosa más que el proceso de emisión de electrones en la superficie de un metal alcalino cuando inciden sobre él las radiaciones de la luz (visibles y ultravioletas).

Por lo cual podemos deducir que la emisión fotoeléctrica referida a un metal puede tener variadas características

  • La emisión de electrones es instantánea al incidir la luz sobre el metal.
  • La velocidad de los electrones emitidos solo depende de la frecuencia-

Curiosamente sin darnos en los lugares menos esperados o sin que lo notemos, está presente este proceso del efecto fotoeléctrico.

Algunos ejemplos de cómo está presente en nuestra vida diaria seria:

La producción de energía eléctrica por radiación solar (paneles solares).

Las cámaras digitales son un ejemplo muy claro del efecto fotoeléctrico.

El resultado del efecto fotoeléctrico como ya se mencionó anteriormente es la emisión de electrones en la superficie de un metal alcalino cuando inciden sobre él las radiaciones de la luz (visibles y ultravioletas).

Entonces se puede decir que se tiene como resultado que la luz natural como la ultravioleta está cargada de electrones y que es una fuente de energía natural.

De esta manera podemos decir que descubrir lo que es el efecto fotoeléctrico ha beneficiado de muchas maneras a la sociedad y que ha sido de gran utilidad para el desarrollo de la tecnología.

Bibliografía:

Jay Orear. Física fundamental, segunda edición, México,1971, editorial Limusa-Wiley, páginas 325-327.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (27 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com