ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Agua Es Un Liquido?


Enviado por   •  13 de Abril de 2014  •  436 Palabras (2 Páginas)  •  240 Visitas

Página 1 de 2

SECUENCIA DIDÁCTICA

EL AGUA ,¿ES UN LÍQUIDO?

1° ¿Qué pasa cuando juego con agua?

Objetivo :construcción de la noción de líquido.

Consigna :Jueguen con el agua usen todo el material que tengan , quédense cerca del balde y si es necesario sequen con las esponjas .Cuando terminen de jugar dibujen lo que hicieron .Luego cada grupo contará su experiencia.

Durante esta actividad se promueve la verbalización y el registro de las observaciones y exploraciones realizadas .Los chicos cuentas que hicieron y que sucedió.

2°¿QUÉ SONIDOS HACE EL AGUA?

Objetivo :Discriminación auditiva.

Consigna :Escuchen la grabación y de las fotos e ilustraciones que hay sobre la mesa separen las que corresponden a los sonidos escuchados .

Durante la actividad se identificarán los sonidos que produce el agua el la vida cotidiana y en la naturaleza .

3°¿EL AGUA SIEMPRE ES LÍQUIDA?

En este caso el punto de partida propuesto es un cuento cuyo personaje principal vive aventuras relacionadas con los cambios de estado del agua .

Objetivo: construcción de la noción de sólido y reconocer cambios de estado.

Consigna :hoy les voy a leer una historia maravillosa que comienza con :Había una vez....”

PAMPA RARA –Autor Horacio Tignanelli.

GUTIÉRREZ EN BLOQUE –del mismo autor.

Mirar la película LA ERA DEL HIELO

Conversar sobre lo leído. Dibujar lo que más le gustó . Realizar variedad de experiencias donde se pueda observar cambios de estado .Se podrán utilizar variedad de recipientes para obtener variedad de formas .por ej llenar un globo con agua y llevar al congelador .etc

4°¿TODOS LOS LÍQUIDOS SON AGUA?

Materiales a utilizar por cada grupo: cuatro botellitas conteniendo diferentes líquidos :espesos ,transparentes ,opacos , coloreados.

Objetivo: acercamiento a la construcción de la idea de propiedades de los líquidos.

Consigna :En la jarra hay agua de la canilla .Encuentren cuáles son las botellas que pueden tener agua de la canilla .Comparen el contenido de cada una con el de la jarra .

Si es diferente , marquen la botellita con un fibrón rojo ;si parece igual ,marquen con fibrón azul. No pueden tocar con los dedos ni deben probar ni llevarse a la boca ninguno de los líquidos.

Para comparar, analizar y diferenciar líquidos los niños utilizarán los sentidos .

Se pueden volcar los resultados obtenidos por cada grupo en un cuadro .Se comparan los resultados .

5°¿QUÉ PASA CUANDO MEZCLO EL AGUA CON OTROS MATERIALES?

Objetivos :acercamiento a la construcción de las nociones de mezcla , disolución y saturación, que puedan comenzar la construcción de ideas acerca de algunas interacciones que se dan entre el agua y otros materiales y que se aproximen al reconocimiento de la importancia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com