ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Capitalismo!!


Enviado por   •  5 de Octubre de 2012  •  838 Palabras (4 Páginas)  •  327 Visitas

Página 1 de 4

1. Defina y explique sistema político y sistema económico.

Sistema político

Un sistema político es el conjunto de instituciones públicas, organizaciones de la sociedad, comportamientos, creencias, normas, actitudes y valores que mantienen o subvierten el orden del que resulta una determinada y, por lo general, desigual y conflictiva distribución de utilidades.

Su origen se atribuye a autores como David Easton, que aplican por primera vez la teoría sistémica a la vida política, añadiendo a su fundamento la concepción estructural-funcionalista sobre el análisis sistémico y estructural de la vida social que define funcionalmente los procesos de cambio en la sociedad y la política.

Sistema económico

Es un conjunto de elementos técnicos e institucionales necesarios para la producción, distribución y consumo de bienes y servicios; interrelacionados con el objetivo de lograr el bienestar de la sociedad.

En la práctica es la forma como se organiza una sociedad para producir y distribuir sus bienes y servicios. Es por ello que la clave del progreso de una economía está en la efectividad y organización de su sistema económico.

2. Defina sistema capitalista, indique los tipos y explíquelos. Defina sistema democrático, indique los tipos y explíquelos.

Sistema capitalista

Es un sistema político, económico y social en el que grandes empresas y unas pocas personas acaudaladas controlan la propiedad, incluyendo los activos capitales (terrenos, fábricas y dinero). Se considera un sistema en el que la propiedad privada desempeña un papel fundamental, ya que los recursos están en manos de las empresas y personas particulares. De esta forma, a los particulares se les facilita el uso, empleo y control de los recursos que utilicen en sus labores proactivas. Como consecuencia de lo anterior, los particulares podrán usar los recursos como mejor les parezca.

El gobierno en una economía capitalista está reducido a su mínima expresión. Solo se encarga del ordenamiento jurídico que garantice ciertas libertades civiles, el control de la seguridad interna por medio de las fuerzas armadas en conjunto con la policía, y la implantación de políticas indispensables para el funcionamiento de los mercados y el respeto de la propiedad privada. Su presencia en la economía perturba, supuestamente, el funcionamiento de esta.

Tipos de Capitalismo

El mercantilismo

Es una forma del capitalismo primitivo, donde los intereses empresariales nacionales están ligados a los intereses del Estado y, en consecuencia, el aparato del Estado se utiliza para promover los intereses empresariales nacionales en el extranjero. El mercantilismo sostiene que la riqueza de una nación se incrementa a través de una balanza comercial positiva con otras naciones.

Capitalismo de libre mercado

Consiste

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com