ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Ciclo Del Carbono


Enviado por   •  1 de Marzo de 2013  •  259 Palabras (2 Páginas)  •  453 Visitas

Página 1 de 2

El Ciclo del Carbono

El ciclo del carbono (CO2) es la sucesión de transformaciones que sufre el carbono a lo largo del tiempo, este ciclo sucede entre la biosfera, atmosfera, hidrosfera y litosfera. Es un ciclo de gran importancia para la supervivencia de los seres vivos en nuestro planeta, debido a que de él depende la producción de materia orgánica que es el alimento básico y fundamental de todo ser vivo.

El carbono es vital para todos los seres vivos, ya que sin este no habría vida, pero también hay que tener un control sobre este para que no surjan otros problemas como por ejemplo, el calentamiento global, si no se cuida este ciclo, puede que se vaya acabando la vida poco a poco; Del carbono se pueden hacer diferentes materiales como: el petróleo, que es un combustible fósil y de allí derivan cientos d productos sintéticos como el plástico o la ropa que usamos a diario, etc.

Hay diferentes tipos de ciclos:

Ciclo biológico: el cual comprende los intercambios de carbono entre los seres vivos y la atmosfera, es decir la fotosíntesis, proceso mediante el cual el carbono queda retenido en las plantas y la en la respiración lo devuelve en la atmosfera.

Ciclo biogeoquímico: Regula la transferencia de carbono entre la Hidrósfera, la atmósfera y la litosfera (océanos y suelo). El retorno a la atmósfera se produce en las erupciones volcánicas tras la fusión de las rocas que lo contienen.

El almacenamiento del carbono en los depósitos fósiles supone en la práctica una rebaja de los niveles atmosféricos de dióxido de carbono.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com