ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Estres


Enviado por   •  10 de Junio de 2013  •  415 Palabras (2 Páginas)  •  320 Visitas

Página 1 de 2

ESTRÉS Y ENFERMEDAD

El estrés es una enfermedad, que en la actualidad padecemos la mayoría de las personas, hay muchos factores que influyen como: nuestra alimentación, el tráfico, el trabajo y la rutina. Con el estrés cambias tu estado de ánimo repentinamente, gritas, llorar, etc.

La definición es esta: estrés: respuesta no específica del cuerpo a cualquier demanda que se le haga.

Estresor: cualquier factor que ocasione que el organismo manifieste una respuesta no especifica de estrés.

Síndrome de adaptación: Serie de respuestas a situaciones estresantes incluye tres etapas: alarma, resistencia, y agotamiento.

Este consta de tres etapas:

Etapa de alarma; durante esta etapa el corazón late más fuerte, el hipotálamo envía señales al sistema nervioso simpático y a la pituitaria.

Etapa de resistencia; es la resistencia, el cuerpo mantiene un nivel moderado de excitación, que aumenta nuestra capacidad para soportar al estresor.

Etapa de agotamiento; en esta etapa la respuesta de estrés ha perdido su capacidad de adaptación y contribuye a cambios patológicos que dan por resultado la enfermedad.

ALGUNAS FUENTES DE ESTRÉS:

Eventos trascendentes de la vida: una amplia variedad de eventos afectan nuestra salud física y psicológica. Un evento trascendente puede ser una muerte o separación.

Estrés por aculturación: es el estrés de adaptarse a una nueva cultura, un idioma completamente nuevo y nuevos valores.

Trastorno por estrés postraumático: son una serie de síntomas que se presentan después de acontecimientos profundamente perturbadores. Entre los síntomas esta revivir el hecho, dificultad para concentrarse, ansiedad y culpa.

¿COMO SE RELACIONA EL ESTRÉS Y LAS ENFERMEDADES?

El estrés afecta a nuestro sistema inmunológico, podría decirse que el sistema inmunológico es como un órgano sensorial, su trabajo es sentir las células y sustancias que no pertenecen a nuestro cuerpo. Es nuestra defensa contra los virus. Al estar estresados este sistema no trabaja como debería ocasionando que estemos mas vulnerables a las enfermedades.

El estrés influye en nuestra salud, en todo nuestro cuerpo como en nuestro metabolismos, eso es algo de lo que nos interesa a los nutriólogos debemos de estudiar los factores que pueden estar afectando al paciente en algún tratamiento, como un ejemplo bajar de peso, si el paciente esta estresado su metabolismo se ara más lento y todo su sistema inmunológico estará expuesto a enfermedades y tal vez no absorberá los nutrientes que necesita causando un déficit de energía en el paciente o al contrario un aumento. Es algo que no debemos restar importancia porque es una enfermedad que afecta a todo nuestro cuerpo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com