ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Ojo Humano


Enviado por   •  8 de Diciembre de 2014  •  553 Palabras (3 Páginas)  •  400 Visitas

Página 1 de 3

“OJO HUMANO”

El ojo humano es el órgano anatómico que recoge en su interior la estructura sensible que hace posible el inicio del complejo proceso de la visión. Por su forma se le denomina Globo ocular. Es un órgano par situado a ambos lados del plano sagital, protegido por grasa y tejidos blandos y por las paredes óseas que componen las cavidades orbitarias, donde además del globo ocular se alojan el nervio óptico, los músculos oculares, la glándula lagrimal, vasos y nervios. Los párpados, las pestañas y las lágrimas son protectores del ojo.

PARTES DEL OJO:

CORNEA

Es la estructura hemisférica transparente localizada al frente del órgano ocular, y que permite el paso de la luz a las porciones interiores y que protege al iris y cristalino, Su función fisiológica principal es mantener la superficie del ojo lisa y transparente, mientras protege el contenido intraocular

IRIS

es el tejido pigmentoso que se encuentra detrás de la córnea y justo delante del cristalino. El iris puede ser de variados colores, ej.: azul, marrón, gris o verde... Permite a la pupila dilatarse (midriasis) o contraerse (miosis). Esta función tiene como objetivo poder regular la cantidad de luz que llega a la retina.

PUPILA

La pupila es un orificio situado en la parte central del iris para el paso de la luz. Se trata de una abertura dilatable y contráctil de color negro con la función de regular la iluminación que le llega a la retina, en la parte posterior del ojo.

CRISTALINO

Hace converger los rayos luminosos para que la imagen de los objetos quede enfocada correctamente sobre la retina, está formado por capas de células epiteliales muy apretadas y organizadas de manera que el cristalino aparece claro y transparente.

RETINA

Es un tejido delgado y trasparente formado por fibras y células fotosensibles. Recubre la capa interna del ojo. Su función es dejar pasar la luz a través de la córnea y del cristalino focalizándola sobre la retina.

ESCLERÓTICA

La "parte blanca del ojo", es una membrana de color blanco, gruesa, resistente y rica en fibras de colágeno. Su función es la de dar forma al globo ocular y proteger a los elementos más internos.

HUMOR ACUOSO:

Es un líquido claro que fluye entre la córnea y el iris y entre iris y cristalino. Es secretado activamente en los procesos ciliares hacia la cámara posterior, pasa por la pupila hasta la cámara anterior y abandona el ojo por el canal de Schlemm, ubicado en el ángulo camerular (iridio-corneal)

CUERPO CILIAR:

Es el músculo del ojo encargado de movilizar el cristalino en los movimientos de acomodación mediante la dilatación o contracción del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com