ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Oro (municipio)


Enviado por   •  20 de Noviembre de 2013  •  Tesis  •  780 Palabras (4 Páginas)  •  401 Visitas

Página 1 de 4

El Oro (municipio)

Municipio de El Oro

Municipio de México

Escudo de

Escudo

Ubicación del municipio en el Estado de México

Ubicación del municipio en el Estado de México

Coordenadas: 19°48′3″N 100°7′53″OCoordenadas: 19°48′3″N 100°7′53″O (mapa)

Entidad Municipio

• País Bandera de México México

• Estado Coat of arms of Mexico (state).png Estado de México

• Cabecera El Oro de Hidalgo

Pdte. municipal Rogelio Garnica Zaldivar (2013-2015)

Eventos históricos

• Fundación 1 de enero de 1772

Superficie

• Total 186,28 km²

Altitud

• Máxima 3,200 msnm

Población

• Total 34 270 hab.

• Densidad 183,97 hab/km²

Gentilicio Orense

Código postal 50600

Sitio web oficial

Destino turístico de montaña con marcada influencia inglesa y francesa cuyas tres principales calles lucen como una villa europea. Se encuentra en el corredor minero de Angangueo, Mich., Tlalpujahua, Mich. y El Oro, Mex., los tres declarados pueblos mágicos.

Índice [ocultar]

1 Localización

2 Historia

3 Atractivos turísticos

4 Actualidad

5 Sitios turísticos

6 Hermanamientos

7 Galería

8 Véase también

9 Referencias

Localización[editar · editar código]

Población que se localiza a 94 kilómetros al noroeste de la ciudad de Toluca, por la carretera federal número 55 a Atlacomulco y de ahí entronca la carretera estatal número 5- libre a Morelia. Cuenta con una ubicación privilegiada dada su cercanía a Guanajuato, Querétaro, D.F., Hidalgo, Jalisco y Michoacán. La población de El Oro, Antiguo Real de Minas, está enclavada en la serranía con una altura de 2,748 metros sobre el nivel del mar.

Historia[editar · editar código]

En 1772 se descubre El Clavito o la Vetilla, la cual contenía oro y plata en el predio habitado por los Mondragón, conocido como Ranchería de Guadalupe, perteneciente de la hacienda de Tultenango. Sus cien minas de oro y plata se encuentran esparcidas por todo el territorio. Algunas de ellas ocultas por la maleza, lo que representa cierto peligro para quien no conoce y se aventura a caminar por sus bosques.

El auge minero ocasionó un importante movimiento migratorio hacia la población, que alcanzó gran fama en su época de esplendor, a fines el siglo XIX y principios del XX, cuando se descubrieron más yacimientos ricos en otros minerales preciosos. Población cosmopolita que atrajo chinos, libaneses, franceses, norteamericanos, ingleses, alemanes, italianos y escoseses. Sus empresas más renombradas: El Oro Mining and Railway Co., The Esperanza Limited, The Mexico Mines of El Oro Ltd., The Chihuahua Mining Co., Carmen Mines,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com