ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Planeta Tierra


Enviado por   •  26 de Agosto de 2013  •  872 Palabras (4 Páginas)  •  250 Visitas

Página 1 de 4

El planeta Tierra.

El 75% de su superficie es agua y está compuesto por tres elementos químicos: sólido (litosfera), líquido (hidrosfera) y gaseoso (atmósfera).

La litosfera.

Está formada por materiales sólidos y engloba la corteza continental de entre 20 y 70 km. de espesor y la corteza oceánica de 10 km. aprox. de espesor. Se divide en placas tectónicas que se desplazan sobre la astenosfera.

Interior de la Tierra.

El interior de la Tierra está compuesto por roca y metal y se divide en cuatro capas:

- Núcleo interior: metal sólido.

- Núcleo exterior: núcleo fundido fluido.

- Manto: compuesto básicamente de rocas.

- Corteza: capa delgada de material rocoso.

La temperatura en el núcleo es mayor a la superficie del sol. A consecuencia de esto los materiales se mueven provocando que las placas deriven en la superficie. Estas corrientes pueden generar el campo magnético, formando la magnetosfera.

Corteza.

Inicia desde la superficie y llega hasta los 35 km. de profundidad. La corteza es sólida y fracturable.

Manto.

Desde la parte inferior de la corteza hasta 2900 km. aprox. de profundidad. Debido a las condiciones de temperatura y presión, su estado oscila entre sólido y plástico.

Núcleo externo.

Espesor de 2300 km. comprendidos entre los 2900 y 5200 km. de profundidad. Debido a las elevadas temperaturas, se infiere que su estado es líquido.

Núcleo interno.

Centro de la Tierra. Su diámetro es de 2340 km. Se encuentra en estado sólido y se cree, está formado por hierro y níquel.

Composición química de la corteza terrestre.

Mayoritariamente formada por oxígeno y silicio. Los compuestos más comunes están formados por oxígeno (óxidos), otros por silicio (silicatos) y otros incorporan aluminio (alumino-silicatos).

Las rocas.

Sistemas homogéneos. Están formadas por uno o más minerales.

Tipos de rocas.

Según su origen:

- Ígneas: formadas a partir del enfriamiento de magma (volcánicas o extrusivas). Si se cristaliza el interior, se originan grandes masas de rocas (plutónicas o intrusivas).

- Metamórficas: formada de otras rocas, que sin llegar a fundirse han estado sometidas a grandes presiones y temperaturas.

- Sedimentarias: formadas en zonas superficiales a partir de materiales que se depositan formando capas.

*Las rocas al ser sometidas a presiones y temperaturas muy altas, sufren cambios en su textura y composición mineralógica, esto recibe el nombre de metamorfismo.

Acción de la temperatura.

La acción de temperatura puede fundir las rocas y en otros casos cambios tales como:

- Pérdida de agua

- Modificación de su textura, grado de esta y color

- Modificación en los minerales que la forman.

Acción de la presión.

Grandes presiones provocan cambios como:

- Los huecos/poros se reducen

- Si tiene cristales alargados estos se colocaran perpendiculares a la dirección de la presión dominante

Acción de los fluidos.

El agua caliente con iones que circula por las rocas provoca dos efectos:

- Cambio de la composición química de la roca

- Favorece la recristalización.

Los minerales.

Un mineral es una materia natural, inorgánica, sólida, cristalina y con una composición fija.

¿A qué se llama mineral?

Para que una sustancia sea considerada mineral, esta debe estar en estado sólido.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com