ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Señor X


Enviado por   •  24 de Octubre de 2013  •  4.334 Palabras (18 Páginas)  •  306 Visitas

Página 1 de 18

UNIVERSIDAD HIPÓCRATES

LICENCIATURA EN CRIMINOLOGÍA, CRIMINALÍSTICA Y TÉCNICAS PERICIALES

MATERIA: CONDUCTA DESVIADA

TEMA:

ESTUDIO DE DESVIACIÓN DE LA CONDUCTA DEL SEÑOR X.

INTEGRANTES DEL EQUIPO:

CLEMENCIA VÁZQUEZ BERBER.

T E M A R I O

I.- INTRODUCCIÓN.

1.1.- Breve marco teórico

1.2.- Objetivos del estudio.

1.3.- Descripción del caso.

II.- PRESENTACIÓN DE TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS

2.1.- Descripción de las técnicas utilizadas.

2.2.- Presentación del procedimiento utilizado.

III.- RESULTADOS

3.1.- Micromedio social.

3.1.1.- Familia.

3.1.2.- Escuela.

3.1.3.- Grupos informales.

3.1.4.- Comunidad.

3.2.- Elementos personológicos.

IV.- CONCLUSIÓN.

4.1.- Valoración psicosociológica general.

V.- PRONÓSTICOS Y RECOMENDACIONES.

Anexos.

Análisis de las técnicas.

I.- INTRODUCCIÓN

En la presente investigación estudiaremos al Sr. X, individuo que ha cometido los delitos de robo (hormiga, autos y casa habitación), extorsión y venta de sustancias prohibidas; tomando como soporte diferentes teorías psicoanalíticas:

1.- TEORIA DEL PSICOALANALIS DE SIGMUND FREUD.

2.- TEORÍAS DEL APRENDIZAJE: ALBERT BANDURA

3.- TEORÍA DE LA ASOCIACIÓN DIFERENCIAL O DE LOS CONTACTOS DIFERENCIALES DE EDWIN SUTHERLAND.

Además de utilizar las técnicas de:

1.- Entrevista personal.

2.-Entrevista familiar.

3.- La autobiografía.

4.- La observación.

5.- Antecedentes penales.

5.- Métodos psicológicos (test de la figura humana). De Karen Machover.

Con el fin de entender las causas biopsicosociales que lo motivaron a cometer estos delitos.

Tomando como referencia las corrientes psicoanalíticas antes descritas, así como métodos y técnicas psicológicas y un análisis socioeconómico del individuo.

Con la finalidad de recolectar datos obtenidos del individuo, obtenidos de una gran diversidad de técnicas y herramientas que pueden ser utilizadas por el analista para desarrollar los sistemas de información, los cuales pueden ser: la entrevista, la encuesta, el cuestionario, la observación, el diagrama de flujo y el diccionario de datos. Todos estos instrumentos se aplicarán en un momento en particular, con la finalidad de buscar información que será útil a una investigación en común.

1.1.- BREVE MARCO TEÓRICO.

El siguiente estudio fue elaborado tomando como base las teoríaspsicoanalíticas, psicosociales y las teoría del aprendizaje social, debido a que parte de la investigación se basa en encontrar las causas que motivaron al individuo a cometer una conducta antisocial, ya sean estas causas internas y externas del individuo sujeto a estudio, considerando que cada persona hereda una serie de patrones de conducta, sin formas de enfrentarlas a ellas.

Si estas son buenas experiencias son personas capaces de superar estos patrones de conducta o bien saber controlarlas. Si por el contrario, son experiencias traumáticas no sabrá el individuo afrontar dichas situaciones.

Ya que el comportamiento y el desarrollo humanos están motivados por dos tendencias poderosas: el impulso de sobrevivir y el impulso de reproducirse. La sexualidad comprende no sólo las actividades vinculadas claramente con el sexo, sino también una amplia variedad de otras conductas y sentimientos, afecto y amor, lo mismo que actos como comer, chuparse el dedo y fumar. Que el desarrollo humano ocurre en tres etapas generales que se muestran en distintos niveles o aspectos de la personalidad:

Tomando en cuenta la Teoría Psicoanalítica de SIGMUD FREUD, que expone:

- ELLO: Es el inconsciente. Cuando nace el niño es el puro ello, el puro instinto. Elello seguía por el principio del placer, el niño no tiene idea de que es posible e imposible, ningún sentido de la realidad, ninguna regla moral interiorizada que controle la conducta. El principio del placer determina que el instinto sea saciado y al momento. Los bebés hambrientos no esperan; deben ser alimentados.

- YO: Es la parte racional y se va generando a partir de la interacción con la realidad. El YO surge a partir de que el niño advierte gradualmente lo que es posible y lo que no. es el nivel racional, intelectual de la personalidad humana. Incluye la comprensión de que demorar la gratificación a menudo es deseable. El yo se rige por el principio de la realidad, es decir, hay que satisfacer el YO pero de una manera apropiada y realista. (yo fuerte / yo débil)

- SUPERYÓ: En el tercer nivel, se encuentra el superyó, se establece en oposición al ello y el yo. El superyó surge del contacto con la realidad, está más inclinado a la realidad social y física y se relaciona con los aspectos morales de la personalidad (conciencia), asimila los valores morales de los padres. El superyó busca la perfección y busca la autocrítica. Su desarrollo ocurre al comienzo de la niñez.

Generalmente existen muchas normas religiosas, sociales y culturales que se oponen a los impulsos del ello, éste y el superyó están en conflicto, y Freud suponía que este conflicto explica muchas conductas anómalas.

Basándonos también en Las Etapas de Desarrollo podemos estudiar al individuo para así saber si este evoluciono o quedo fijo en una etapa anterior a la genital, ya sea por frustración o por gratificación excesiva; las cuales explicamos a continuación:

Oral:(del nacimiento hasta los 18 meses)La boca es el primer centro de interés y de placer. El recién nacido solo chupa y mama, y Freud compara el estado de satisfacción del niño después de mamar con el relajamiento posterior al orgasmo.

Los sujetos fijados en la etapa oral caerán en alcoholismo, tabaquismo, onicofagia, o en delitos como injurias, calumnias o difamación, ya que la boca es el centro de placer.

Anal: (18 meses a dos o tres años) El hombre va a pasar a una etapa anal, donde la zona erógena principal va ser el ano, y el placer más grande que va a tener el niño ya no va ser el tanto chupar, el succionar, lamer, morder, sino el de defecar, sobre todo cuando llega a tener un correcto control de sus esfínteres, y entonces va poder abstenerse de defecar para sentir un mayor placer después. Esta etapa se divide en retentiva y expulsiva, y es en esta época donde va a aparecer la tendencia activa o pasiva del sujeto. El individuo fijado en la fase anal es el delincuente contra la propiedad, así como retiene el excremento (anal retentiva), así también bienes materiales, el usurero, el ladrón, el defraudador, son

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com