ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El concepto de análisis elemental


Enviado por   •  3 de Octubre de 2013  •  Informes  •  567 Palabras (3 Páginas)  •  282 Visitas

Página 1 de 3

ANALISIS ELEMENTAL ORGANICO

OBJETIVOS:

-

Reconocer los elementos orgánicos como el carbono , hidrógenos , oxígenos y nitrógenos.

-

Diferenciar un compuesto orgánico de un inorgánicos

-

Utilizar los diferentes métodos del análisis (organoléptico, pirognostico).

-

Reconocer la presencia de halógenos, azufre, nitrógeno y fósforo, cianuros, fosfatos en los compuestos a trabajar.

-

Propiciar la conversión de los elementos de un compuesto orgánico en sales iónicas.

FUNDAMENTO TEORICO:

El análisis elemental podemos definirlo como el conjunto de operaciones que permiten conocer cuales son los elementos y en que proporción se encuentran un compuesto químico, se desarrollo en dos etapas:

-

ANÁLISIS ELEMENTAL CUALITATIVO: si se propone determinar cuales son los elementos que constituye la sustancia orgánica o la sustancia de estudio.

-

ANÁLISIS ELEMENTAL CUALITATIVO: si se propone determinar la proporción en que se hallan combinados dichos elementos en la sustancia.

Los elementos que se encuentran comúnmente en los compuestos orgánicos: Carbono , hidrógeno , oxigeno , nitrógeno , si al calentarse cierta cantidad de una muestra desconocida con la llama luminosa ; dejando un pequeño residuo es casi seguro que es un compuesto orgánico , que contiene carbono con excepciones estables , por ejemplo el tretacloruro de carbono (CCL4) los compuestos orgánicos son combustibles en tanto que los inorgánicos no los son .

Laboratorio de Química Orgánica I

Análisis Elemental Orgánico

De hecho, esta propiedad puede emplearse como un sencillo estado experimenta para determinar si un compuesto es orgánico o inorgánico.

El conocimiento de los elementos que constituyen los compuestos orgánicos

Es esencial al tratar de caracterizarlos. sin embargo , y antes de poder realizar los ensayos cualitativos pertinentes ,,hay que transformar los elementos de forma covalente ,en el que Interviene normalmente los compuestos sencillos , para los que existe análisis cualitativos de rutina. Los elementos que suelen existir corrientemente en los compuestos orgánicos, además del carbono, hidrógeno y oxigeno son el nitrógeno, azufre y los halógenos, siendo estos los que nos concierne.

2.1 IDENTIFICACION DEL CARBONO, HIDROGENO Y AZUFRE

Método del oxido cuprico: el principio del método consiste en la reducción del oxido cuprico o cuproso y cobre metálico y la transformación del carbono en anhídrido carbónico y el hidrogeno en agua .

El CO2 es recibido en la solución de Ca(OH)2 o de Ba(OH)2 , con las cuales reaccionan dando precipitados de CaCO3 y BaCO3 , que precipita en la solución de color blanco. El agua que se forma se condensa en las paredes del tubo de ensayo.

MUESTRA + CuO CO2 + Cu2O + H2O ⎯→⎯T

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com