ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El concepto de modo de producción primitivo


Enviado por   •  12 de Marzo de 2014  •  Trabajo  •  737 Palabras (3 Páginas)  •  1.045 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCION

Este trabajo se realiza con el ánimo de conocer un poco mejor los sistemas de producción, y en específico entender el sistema de producción primitivo, el cual tiene algunas particularidades ya que era un sistema de producción donde Los hombres utilizaban herramientas simples como lo son: piedras, hachas, etc. Las cuales se usaban para cazar, recolectar y pescar.

Además, buscando las bases que dieron paso a los demás sistemas de producción que existieron y los que hay ahora comandados por el capitalismo.

OBJETIVOS

GENERAL

Entender y reconocer de manera acertada el modo de producción primitivo, ya que este fue la base del desarrollo económico del hombre.

ESPECIFICOS

• Reconocer las fortalezas y debilidades del sistema de producción primitivo.

• Entender el desarrollo del modo de producción primitivo en tiempos de su apogeo.

• Reconocer diferencias entre el modo de producción primitivo y los otros modos de producción.

JUSTIFICACION

En el siguiente escrito se describe el modo de producción primitivo puesto que es muy importante conocer cómo era la sociedad en ese entonces y sus características que la hacen peculiar, ya que era un sistema de producción que se basaba en crear lo más indispensable para la vida y era para la comunidad y por la comunidad; este modo de producción debe ser resaltado porque fue el que le dio inicio a la productividad del hombre y su posterior desarrollo.

El modo de producción primitivo es una etapa en el desarrollo de las formaciones económica-sociales distinguido por tener un pobre nivel de desarrollo de la fuerza productiva. Los hombres utilizaban herramientas simples como lo son: piedras, hachas, etc. Las cuales usaban para cazar y pescar, además de recolectar. El hombre primitivo no podía darse el lujo de tener posesiones privadas excepto por aquellos instrumentos de producción que también eran usados como armas para defenderse de las fieras. Durante ese tiempo no hubo clases sociales ni explotación del hombre por el hombre además el trabajo se repartía dependiendo de las condiciones del individuo, ya sea edad, sexo, etc.

Los primeros hombres surgieron hace un millón de años, el primer modo de producción que surgió fue este, el primitivo, que consistía al inicio con ayuda de las herramientas que el hombre creo, a alimentarse de frutos. Tiempo después con el descubrimiento del fuego, el hombre arranco un proceso nuevo dentro del modelo primitivo porque empezó a comer carne, desde ese momento empezaron los cazadores.

Otro gran avance en la civilización primitiva fue el desarrollo de la agricultura, porque dejamos de ser nómadas y empezamos a acentuarnos en terrenos determinados para crear cultivos. Fue entonces cuando notaron que si permanecían en “manada” su población tenía mayores probabilidades de sobrevivir, entonces empezaron a agruparse

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com