ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El concepto de sistema nervioso de la persona

rodolfo145Trabajo23 de Octubre de 2013

700 Palabras (3 Páginas)489 Visitas

Página 1 de 3

El sistema nervioso

es una red de tejidos de origen ectodérmico3 4 5 en los animales diblásticos y triblásticos cuya unidad básica son las neuronas. Su función primordial es la de captar y procesar rápidamente las señales ejerciendo control y coordinación sobre los demás órganos para lograr una oportuna y eficaz interacción con el medio ambiente cambiante.1 Esta rapidez de respuestas que proporciona la presencia del sistema nervioso diferencia a la mayoría de los animales (eumetazoa) de otros seres pluricelulares de respuesta motil lenta que no lo poseen como los vegetales, hongos, mohos o algas.

Cabe mencionar que también existen grupos de animales (parazoa y mesozoa) como los poríferos,6 7 8 placozoos y mesozoos que no tienen sistema nervioso porque sus tejidos no alcanzan la misma diferenciación que consiguen los demás animales ya sea porque sus dimensiones o estilos de vida son simples, arcaicos, de bajos requerimientos o de tipo parasitario.

Las neuronas son células especializadas,9 cuya función es coordinar las acciones de los animales10 por medio de señales químicas y eléctricas enviadas de un extremo al otro del organismo.

Teoría del cerebro triuno

Cerebro reptil

Trastornos de la ansiedad

Cerebro límbico

El desbalance de dicho sistema conduce a estados agresivos, depresiones severas y pérdida de la memoria, entre otras enfermedades. También se pueden mencionar como patologías las isquemia, alzheimer y epilepsia.

Cerebro neocorteza

Trastorno del lenguaje expresivo, lenguaje receptivo-expresivo, fonológico, tartamudeo, dislexia.

Se pueden mencionar también los trastornos de aprendizaje.

Dentro de esta área también se puede nombrar el síndrome del hemisferio derecho que es un trastorno asociado a accidentes vasculares cerebrales, tumores, traumatismos craneales y otras disfunciones neurológicas.

Cerebro izquierdo vs derecho

El lado derecho del cerebro intenta decir el color, pero su lado izquierdo insiste en decir la palabra.

A este conflicto entre hemisferios cerebrales se le denomina efecto Stroop. El problema existe porque hemos usado un hemisferio del cerebro para leer y el otro para reconocer el color. Los conflictos surgen cuando ambos hemisferios del cerebro están trabajando al mismo nivel. En este experimento las personas con poco habito de lectura dicen el nombre del color sin ningún problema, la confrontación entre hemisferios se reduce.

Cada lado del cerebro presenta diferentes características y procesa la información de manera distinta. El hemisferio izquierdo del cerebro está asociado con, la lógica verbal y el pensamiento analítico. Sobresale en la denominación y clasificación de las cosas, la abstracción simbólica, el habla, la lectura, la escritura y la aritmética. Por el contrario, el hemisferio derecho del cerebro controla la creatividad y la imaginación. Una persona con un papel más activo del lado derecho del cerebro funcionará de una manera no-verbal, sobresaliendo en, la percepción espacial y visual, en la intuición y en la creatividad. A diferencia del hemisferio izquierdo del cerebro que maneja la información con un enfoque lineal, el lado derecho del cerebro no está tan interesado por los patrones preestablecidos. Cuando se trata de situaciones complejas o ambiguas, la derecha es capaz de responder rápidamente sobre determinados aspectos en conjunto para darle sentido al problema.

Neurociencia

Las neurociencias son un conjunto de disciplinas científicas que estudian la estructura y la función, el desarrollo de la bioquímica, la farmacología, y la patología del sistema nervioso y de cómo sus diferentes elementos interactúan, dando lugar a las bases biológicas de la conducta.1 2

El estudio biológico del cerebro es un área multidisciplinar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com