ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El contenido del curso "Estadística"


Enviado por   •  19 de Abril de 2013  •  Informes  •  340 Palabras (2 Páginas)  •  599 Visitas

Página 1 de 2

Unidad 1 Introducción a la estadística inferencial.

1.1 Breve historia de la estadística.

1.2 Concepto de estadística.

1.3 Estadística descriptiva.

1.4 Estadística inferencial.

1.5 Breve introducción a la inferencia estadística.

1.6 Teoría de decisión en estadística.

1.7 Componentes de una investigación estadística.

1.8 Recolección de datos.

1.9 Estadística parametrica (población y muestra aleatoria).

1.10 Aplicaciones.

Unidad 2 Inferencia estadística: estimación.

2.1 Conceptos básicos Inferencia estadística .

2.2 Distribuciones de muestreo.

2.3 Estimación puntual.

2.4 Estimación de intervalo.

2.5 Intervalos de confianza para medias.

2.6 Intervalos de confianza para diferencia entre medias.

2.7 Intervalos de confianza para proporciones.

2.8 Intervalos de confianza para diferencias entre proporciones.

2.9 Intervalos de confianza para varianzas.

2.10 Intervalos de confianza para razones de dos varianzas.

Unidad 3 Pruebas de hipótesis con una muestra.

3.1 Metodología para la prueba de hipótesis.

3.2 Hipótesis nula y alternativa.

3.3 Error tipo I y error tipo II.

3.4 Pruebas de hipótesis Z para la media (desviación estándar poblacional conocida).

3.5 Pruebas para proporciones.

3.6 Selección del tamaño de muestra para estimar la media poblacional.

3.7 Selección del tamaño de muestra para estimar la proporción poblacional.

Unidad 4 Pruebas de hipótesis con dos muestras datos numericos y varias muestras de datos numéricos.

4.1 Introducción Pruebas de hipótesis.

4.2 Distribucion normal y Distribucion t de Student.

4.3 Pruebas de significancia.

4.4 Comparación de dos muestras independientes: Pruebas t para las diferencias entre dos medias.

4.5 Prueba de Fisher para varianzas y de igualdad de las varianzas de dos poblaciones normales.

4.6 Comparaciones de dos muestras pareadas

4.7 Modelo totalmente aleatorio: análisis de varianza de un factor.

4.8 Selección del tamaño de muestra para estimar la diferencia de dos medias.

4.9 Aplicaciones.

Unidad 5 Pruebas de hipótesis con dos muestras datos categoricos y varias muestras con datos categóricos.

5.1 Prueba Z para la diferencia entre dos proporciones.

5.2 Prueba para la diferencia entre dos proporciones.

5.3 Prueba para la diferencia en n proporciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com