ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El cuidado y la calidad del agua


Enviado por   •  12 de Marzo de 2014  •  Informes  •  342 Palabras (2 Páginas)  •  5.890 Visitas

Página 1 de 2

CUIDADO Y CALIDAD DEL AGUA

Uso deomestico del agua y su vaciado al drenaje:

Los usos domésticos incluyen agua para todas las cosas que usted hace en su casa: tomar agua, preparar los alimentos, bañarse, lavar la ropa y los utensilios de cocina, cepillarse los dientes, regar su jardín.

DRENAJE DEL VACIADO DEL AGUA: la luz del anillo , bomba sumergible centrífuga , cemento refractario de cemento

Productos quimicos de uso domestico contaminantes:

• Pinturas, disolventes

• Ambientadores, fragancias

• Biocidas

• Emisiones de otros productos (PVC, COV, PCB, etc.)

Principales usos domesticos del agua:

*Agricultura

*Ganaderia

*Domestico

*Industria

AGUA DE LLUVIA EN EL DRENAJE PLUVIAL.

PRINCIPALES CONTAMINANTES ATMOSFERICOS Y URBANOS.

URBANOS:

Al correr por las calles y los estacionamientos, el agua de lluvia se contamina con los aceites, anticongelantes y el polvo de frenos que hay en las calles. El agua que corre por nuestros jardines arrastra pesticidas y fertilizantes, también hojas, basura y otros agentes contaminantes.

ATMOSFERICOS:

contaminantes atmosféricos más frecuentes que causan alteraciones en la atmósfera se encuentran:

• Aerosoles (en los que se incluyen las partículas sedimentables y en suspensión y los humos).

• Óxidos de azufre, SOx.

• Monóxido de carbono, CO.

• Óxidos de nitrógeno, NOx.

• Hidrocarburos, Hn Cm.

• Ozono, O3.

• Anhídrido carbónico, CO2.

contaminantes atmosféricos secundarios

• la contaminación fotoquímica;

• la acidificación del medio; y

• la disminución del espesor de la capa de ozono

http://www.fisicanet.com.ar/monografias/monograficos2/es15_contaminacion_y_salud.php

http://www.bvsde.paho.org/bvsaar/e/fulltext/gestion/conceptos.pdf

EL AGUA EN LAS PRESAS.

Permiten tener una reserva de agua para su uso posterior, compensa la abundancia de agua en algunas épocas del año con otras de escasas lluvias y proporcionan energía hidroeléctrica así como un cierto nivel de protección contra precipitaciones extremas.

*Contaminantes en ríos y arroyos.

-Nutrientes vegetales.

-Productos químicos.

-Petróleo, especialmente el procedente de los vertidos accidentales.

-Minerales inorgánicos y compuestos químicos.

-Sedimentos.

-Sustancias radioactivas.

-El calor.

*Tratamiento para su uso en los hogares.

En la mayoría de áreas urbanas, el agua se trata en las instalaciones de tratamiento de agua antes de distribuirla a los consumidores. Este método de tratamiento se conoce como tratamiento en la fuente porque los contaminantes se eliminan en estas instalaciones antes de que se distribuya

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com