ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El cónsul Antonio


Enviado por   •  3 de Mayo de 2014  •  Informes  •  1.330 Palabras (6 Páginas)  •  166 Visitas

Página 1 de 6

En el 44 a.c él cónsul Antonio se encontraba en una tenza situación con los asesinos de César. Octaviano quería ganar popularidad debido en parte a las actitudes pasadas de Antonio –No quererle dar un status divino al César muerto- El optimate Cicerón se puso en contra de Antonio y a favor de Octaviano. Antonio sabiendo que iba a llegar a su fin su consulado, hizo unas leyes para que se le otorgara el poder sobre galia cisalpina a lo que se opone Décimo Bruto quien tiempo después es sitiado por Antonio en Mutina. Antonio quizo luchar sabiendo que el senado no tenía la fuerza militar suficiente para luchar, pero Octaviano se aprovechó de esto y luchó con su ejército; lo que le permitió que en el 43 el senado declara a Octaviano senador, le permitiera votar con los cónsules y recibió el imperium propretoriano, lo cual hizo que su situación al mando de un ejército fuera legal. Antonio es derrotado, sin embargo los dos cónsules –Hircio y Pansa- fallecen en la batalla. El senado le reconoce todo el triunfo a Décimo Bruto dejando a Octaviano de lado, lo cual le disgusta a este y se niega a socorrer las batallas contra Antonio. En julio, una embajada de centuriones enviada por Octaviano llegó a Roma para exigir que se entregara a Octaviano el consulado que había quedado vacante tras las muertes de Hircio y de Pansa, así mismo, exigió que, por un lado, el decreto que declaraba a Antonio como enemigo público fuera anulado y que se disolviera la amnistía dada a los conspiradores responsables de la muerte de César. Cuando recibió la negativa del senado, Octaviano marchó sobre la ciudad de Roma al mando de ocho legión, el 19 de agosto del 43 fue elegido Octaviano como cónsul.

Octaviano decide hacer las paces con Antonio y con Lepido, siendo cónsul, proclama la ley pedia (43) contra los asesinos de cesar, en la cual:

1. Se Constituye una quaestio extraordinario (corte penal) para castigar a los asesinos de cesar con la prohibición del agua y del fuego con la cual se da la confiscación de los bienes.

2. Se les condena al exilio, expulsión

SEGUNDO TRIUNVIRATO

Lépido planteó una alianza entre él y Antonio para no perder al pueblo en favor de César y para no dejarse debilitar por los asesinos de este. En un encuentro realizado en Bolonia, Octubre del 43; Octaviano, Antonio y Lépido formaron una dictadura militar conocida como el Segundo Triunvirato, cuyo objetivo primordial era el restablecimiento de la autoridad estatal. En el segundo triunvirato se acuerda una distribución del imperium.

• Este triunvirato es una Magistratura oficial, que hicieron aprobar por los comicios mediante la ley (ticia) (lex titia: triunvirato como magistratura extraordinaria, duración de 5 años con poderes constituyentes; triunviros Octaviano Antonio y Lépido; proscripciones de los adversarios políticos de los triunviros, muertos acerca de 300 senadores y 2000 caballeros. Octaviano y Antonio persiguen a los asesinos de César en Oriente)

Los triunviros hicieron un reparto territorial que otorgo el norte de áfrica a lepido administro la posibilidad de hacer guerra, las galias y las provincias orientales a marco Antonio, Alejandría, y la totalidad de las provincias occidentales a Octavio (con excepción de las galias, pero incluyendo Italia)

DIFERENCIAS ENTRE EL PRIMER TRIUNVIRATO Y EL SEGUNDO TRIUNVIRATO

• Este carácter oficial distingue el Segundo Triunvirato del Primer Triunvirato integrado por Cneo Pompeyo Magno, Julio César y Marco Licinio Craso, que no pasó de ser un mero acuerdo político privado entre las partes, a través del cual controlaban las elecciones y decisiones de las distintas instituciones de la República.

26) El fundamento del poder de Augusto en la guerra contra Antonio (la coniurato de Italia y las provincias).

El fundamento del poder de augusto en la guerra contra Antonio fue la coniuratio italiae que es el juramento de lealtad que le dieron las provincias itálicas a Octavio para la guerra en contra de Egipto (Antonio)

“Italia entera me juró, por propia iniciativa, lealtad personal y me reclamó como general para la guerra que victoriosamente concluí en Accio. Igual

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com