ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El diseño de la bobina de Тesla de la escala menor


Enviado por   •  28 de Julio de 2014  •  Trabajo  •  1.353 Palabras (6 Páginas)  •  339 Visitas

Página 1 de 6

INTRODUCCION

En este proyecto nos ayudamos del científico Nikola Tesla, Tesla es el inventor de la corriente trifásica y de los motores de inducción, que mueven en el presente todas nuestras industrias. En 1891 patentó lo que un día podría convertirse en su más famosa invención: la base para la transmisión inalámbrica de corriente eléctrica, conocido como la Bobina Transformadora Tesla.

Entre sus logros figuran la invención de la radio, el motor de corriente alterna, luchaba por la investigación de un estándar eléctrico, la lámpara de pastilla de carbono (luz de alta frecuencia), el microscopio electrónico, un avión despegue y aterrizaje vertical, la resonancia, el radar, el submarino eléctrico, Bobina de Tesla, Rayo de la muerte, control remoto, Rayos X, métodos y herramientas para el control climático, transmisión de video e imágenes por métodos inalámbricos, transferencia inalámbrica de energía, sistemas de propulsión de medios electromagnéticos.

En el siguiente trabajo se observara todo lo relacionado sobre La Bobina Tesla desde su invención hasta su construcción del mismo. Por razones de seguridad en el presente proyecto se estará trabajando con un voltaje menor (3V), que al voltaje requerido por las bobinas de Tesla Industriales.

OBJETIVO GENERAL

I. Diseñar una bobina de Tesla Menor escala (Razones de seguridad).

Objetivos específicos

I. Conocer más cerca de la energía inalámbrica.

II. Investigar sobre la los aportes del inventor Nikola tesla.

III. Conocer los peligros y beneficios de la bobina de Tesla.

RESEÑA HISTORICA

En 1884 se trasladó a Nueva York, creando su propia compañía

en 1886 Tras romper con Edison después de tener muchas

diferencias ante la eficiencia Entre la corriente continua (CC)

y la corriente alterna (CA) de Tesla. Tenía un Laboratorio

en la calle Houston en Nueva York. En 1887 logra construir

el motor de inducción de corriente alterna.

Tesla es el inventor de la corriente trifásica y de los motores

de inducción, que mueven en el presente todas nuestras

industrias. En 1891 patentó lo que un día podría convertirse en su más famosa invención la base para la transmisión inalámbrica de corriente eléctrica, conocido como la Bobina Transformadora Tesla.

Entre sus logros figuran la invención de la radio, el motor de corriente alterna, luchaba por la investigación de un estándar eléctrico, la lámpara de pastilla de carbono (luz de alta frecuencia), el microscopio electrónico, un avión despegue y aterrizaje vertical, la resonancia, el radar, el submarino eléctrico, Bobina de Tesla, Rayo de la muerte, control remoto, Rayos X, métodos y herramientas para el control climático, transmisión de video e imágenes por métodos inalámbricos, transferencia inalámbrica de energía, sistemas de propulsión de medios electromagnéticos.

¿QUE ES UNA BOBINA DE TESLA?

Una bobina de Tesla es un tipo de transformador resonante, la patenta a la edad de 35 años. Las bobinas de Tesla están compuestas por una serie de circuitos eléctricos resonantes acoplados. En realidad Nikola Tesla experimentó con una gran variedad de bobinas y configuraciones, así que es difícil describir un modo específico de construcción que satisfaga a aquellos que hablan sobre bobinas de Tesla. Las primeras bobinas y las bobinas posteriores varían en configuraciones y montajes. Generalmente las bobinas de Tesla crean descargas eléctricas de alcances del orden de metros, lo que las hace muy espectaculares.

En la primavera de 1891, Tesla realizó una serie de demostraciones con varias máquinas ante el American Institute of Electrical Engineers del Columbia College. Continuando las investigaciones iniciales sobre voltaje y frecuencia de William Crookes, Tesla diseñó y construyó una serie de bobinas que produjeron corrientes de alto voltaje y alta frecuencia. Estas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com