ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El estudio de las características de Pyrex de vidrio utilizados en la fabricación de vidrio en el laboratorio


Enviado por   •  11 de Agosto de 2013  •  Práctica o problema  •  430 Palabras (2 Páginas)  •  2.516 Visitas

Página 1 de 2

Investigación previa

I. Investiga las características del vidrio pyrex, usado en la fabricación del material de vidrio en el laboratorio.

Vidrio Pyrex

El vidrio Pyrex es un tipo especial de vidrio que se crea mediante la adición de oxido bórico, producido por la fusión a 1500 grados, trabajo y templado, posteriormente con la cocción en el horno a 600-650 grados. El producto final es muy transparente y resistente.

Las principales características del vidrio Pyrex son:

* Resistencia al choque térmico: soporta temperaturas de hasta 300ºC.

* Resistencia al choque mecánico.

* No se rompe tan fácilmente como el vidrio de sosa y cal.

* Alta resistencia a la corrosión debido a su superficie no porosa

* Se limpia fácilmente sin rayar.

Resistencia Química

El vidrio de borosilicato (Pyrex) es inerte a casi todos los materiales con la excepción del ácido fluorhídrico, fosfórico caliente ácido y álcalis calientes. De éstos el ácido fluorhídrico tiene el efecto más grave e incluso cuando una solución contiene unas pocas partes por millón el ataque se va producir. El ácido fosfórico y soluciones cáusticas no causan problemas cuando están frías, pero a temperaturas elevadas se produce la corrosión. Las soluciones cáusticas de hasta 30% de concentración pueden ser manejadas con seguridad a temperatura ambiente.

Composición Química

Compuesto | Porcentaje (%) |

SiO2 | 81 |

Na2O | 4.0 |

K2O | 0.5 |

B2O3 | 13 |

Al2O3 | 2.0 |

Usos

* Prácticamente en toda la cristalería de los laboratorios modernos.

* Utensilios de cocina de cristal.

* Calentadores de acuario.

* Linternas y lámparas.

* Telescopios.

* Óptica.

* Etc.

Vidrio Pyrex: Vasos Precipitados

Los vasos precipitados son recipientes cilíndricos de fondo plano con una pequeña boca en la parte superior para poder transferir el líquido con mayor facilidad; es un material de laboratorio que se utiliza para contener sustancias, disolverlas, atacarlas, calentarlas y en general cualquier cosa que no necesite una medida de precisión del volumen.

Existen varios tamaños de vaso precipitados, los más comunes son los de 250 y 500 ml, teniendo divisiones en 50, 100, 150, 200 y 250 ml; por el fabricante estas marcas son sólo aproximadas y se deben tomar como una referencia.

Los vasos precipitados se pueden dividir en dos, los que soportan la acción de una llama y en general el calor (PYREX) y los que no la pueden soportar.

Los materiales con etiquetación Pyrex son aptos para el calentamiento y pueden ser utilizados con mecheros Bünchen ya que resisten altas temperaturas,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com