ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El laboratorio de química


Enviado por   •  14 de Octubre de 2013  •  Exámen  •  646 Palabras (3 Páginas)  •  298 Visitas

Página 1 de 3

“Juventino Rosas”

“Conociendo los materiales”

Química

Valeria Cejas Salazar

Alejandro Cardona Mendoza

José Manuel Nieto Pérez

Gabriela Gasga Gamboa

3° “B”

Guadalupe Carrasco Estudillo

23 de Agosto del 2013

Introducción:

El laboratorio de química es el lugar donde se conoce las reacciones químicas. Es fundamental para ello contar con el material adecuado y realizar análisis químicos confiables. Este último aspecto implica, entre otras cosas, conocer las características de las sustancias que se utilizarán en cada uno de los experimentos y conocer muy bien sus reacciones.

Un laboratorio de química no es un sitio peligroso si el experimentador es prudente y sigue todas las instrucciones con el mayor cuidado posible, por ello, en la primera sesión de laboratorio, conocimos los materiales disponibles en el colegio.

Es importante no tratar de realizar experimentos por si solos, sin tener la aprobación del instructor.

Objetivo:

Conocer las reglas de seguridad y los materiales de laboratorio.

NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO

• Normas generales

No fumes, comas o bebas en el laboratorio.

Utiliza una bata y tenla siempre bien abrochada, así protegerás tu ropa.

Guarda tus prendas de abrigo y los objetos personales en un armario o taquilla y no los dejes nunca so­bre la mesa de trabajo.

No lleves bufandas, pañuelos largos ni prendas u objetos que dificulten tu movilidad.

Procura no andar de un lado para otro sin motivo y, sobre todo, no corras dentro del laboratorio.

Si tienes el cabello largo, recógetelo.

Dispón sobre la mesa sólo los libros y cuadernos que sean necesarios.

Ten siempre tus manos limpias y secas. Si tienes alguna herida, tápala.

No pruebes ni ingieras los productos.

En caso de producirse un accidente, quemadura o lesión, comunícalo inmediatamente al profesor.

Recuerda dónde está situado el botiquín.

Mantén el área de trabajo limpia y ordenada.

• Normas para manipular instrumentos y productos

Antes de manipular un aparato o montaje eléctrico, desconéctalo de la red eléctrica.

No pongas en funcionamiento un circuito eléctrico sin que el profesor haya revisado la instalación.

No utilices ninguna herramienta o máquina sin conocer su uso, funcionamiento y normas de seguridad específicas.

Maneja con especial cuidado el material frágil, por ejemplo, el vidrio.

Informa al profesor del material roto o averiado.

Fíjate

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com