ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El problema de la prevención de la contaminación del agua


Enviado por   •  9 de Septiembre de 2014  •  Informe  •  404 Palabras (2 Páginas)  •  203 Visitas

Página 1 de 2

Contaminación del agua

El agua no sólo es parte esencial de nuestra propia naturaleza, también la de los demás seres vivos, también contribuye al bienestar general en todas las actividades humanas, el agua es un recurso que se nos está agotando.

Uno de los mayores problemas que tienen muchas poblaciones hoy en día es la contaminación del agua principalmente, porque el agua es fundamental para la vida, y por lo que la contaminación puede ser algo muy negativo para el desarrollo tanto económico como social de las ciudades que se encuentran cerca a estas áreas afectadas.

Las personas contaminamos el agua de diferentes maneras ya sea directa o indirectamente ya sea por arrojar líquidos contaminados o sustancias que son toxicas, basuras y en general diferentes residuos que son dañinos para la salud y que generan peligros para las comunidades que puedan consumir esta agua, Por la contaminación del agua se generan muchas enfermedades como lo son el dengue, se debe por infección de sancudos, mosquitos. Las diarreas, son el principal síntoma de gran parte de las enfermedades transmitidas por el agua y los alimentos contaminados la deshidratación es la perdida de agua y sales minerales del organismo; los microorganismos causantes de las enfermedades pueden entrar a nuestro cuerpo por vías como la boca, nariz, también por la orina y las heces esto hace que se generen infecciones, para evitar estas infecciones debemos tener en cuenta al lavar muy bien los alimentos antes de consumirlos, antes de entrar y después de salir del baño lavarnos las manos, antes y después de cambiar un niño, antes y después de preparar los alimentos entre otras, con esto contribuimos para que hayan menos infecciones y enfermedades.

Todas las personas podemos aportar para evitar la contaminación que cada día está avanzando mas y es reduciendo el gasto de agua ya que muchas veces mal gastamos este recurso por ejemplo cuando nos estamos enjabonando dejamos la ducha abierta, cuando nos cepillamos los dientes, en estos momentos debemos ser conscientes que nos estamos haciendo un mal a nosotros mismo en no cuidar en nuestro recurso hídrico que es vital para nuestras vidas y para nuestro diario vivir.

También evitando arrojar basuras a los ríos, caños o los diferentes cuerpos de agua de los que estamos rodeados ya que si no lo conservamos nosotros mismos esto se convertirá en un problema mucho mayor para nuestra salud y nuestro medio ambiente.

Contaminación del aire.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com