ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El tratamiento y purificación de aguas duras y blandas


Enviado por   •  10 de Marzo de 2015  •  1.115 Palabras (5 Páginas)  •  250 Visitas

Página 1 de 5

b) el tratamiento y purificación de aguas duras y blandas, describiendo los principales métodos que se emplean para este fin.

Agua dura: Es la que contiene exceso de sales y forma poca espuma con el jabón, por lo cual no puede llevar a cabo su acción limpiadora. Contiene iones calcio, magnesio y hierro, además es inadecuada para algunos usos domésticos e industriales. Generalmente el agua subterránea, que fluye sobre piedra caliza y otros minerales es considerada como agua dura.

Agua blanda: es el resultado de reducir enlaces de Hidrógeno, entre moléculas adyacentes de agua. Es el resultado, que a su vez resulta, de agua más limpia. El efecto, de electrones adicionales fluyendo al agua desde nuestra unidad ablandadora electrónica de agua ( REF ), está demostrado por la reducción en el enlace de Hidrógeno, entre las moléculas de agua.

infraestructura masiva de captación o extracción, posterior almacenaje, purificación y por finalmente bombeado y distribución a través de tuberías hasta los puntos de consumo.

• Agua embotellada: agua potable envasada en botellas individuales de consumo y venta al por menor. El agua puede ser agua glacial, agua de manantial, agua de pozo, agua purificada o simplemente agua del abastecimiento público de agua

• Agua potable – la apropiada para el consumo humano, contiene un valor equilibrado de minerales que no son dañinos para la salud.

Agua purificada – corregida en laboratorio o enriquecida con algún agente.

Son aguas que han sido tratadas para usos específicos en la ciencia o la ingeniería. Lo habitual son tres tipos:

 Agua destilada es aquella cuya composición se basa en la unidad de moléculas de H2O. Es aquella a la que se le han eliminado las impurezas e iones mediante destilación.

 agua des ionizada o desmineralizada es aquella a la cual se le han quitado los cationes, como los de sodio, calcio, hierro, cobre y otros, y aniones como el carbonato, fluoruro, cloruro, etc. mediante un proceso de intercambio iónico.

El agua es el componente más abundante e importante de nuestro planeta; el hecho de que todos los seres vivos dependan de la existencia del agua nos da una pauta para percibir su importancia vital. El agua promueve o desincentiva el crecimiento económico y el desarrollo social de una región. También afecta los patrones de vida y cultura regionales, por lo que se la reconoce como un agente preponderante en el desarrollo de las comunidades. En este sentido, es un factor indispensable en el proceso de desarrollo regional o nacional.

Agrícola (campo) 77%

Industrial (fábricas, industrias) 10%

Doméstico (hogar uso cotidiano) 7%

Público (parques y jardines) 6%

b) el tratamiento y purificación de aguas duras y blandas, describiendo los principales métodos que se emplean para este fin.

Agua dura: Es la que contiene exceso de sales y forma poca espuma con el jabón, por lo cual no puede llevar a cabo su acción limpiadora. Contiene iones calcio, magnesio y hierro, además es inadecuada para algunos usos domésticos e industriales. Generalmente el agua subterránea, que fluye sobre piedra caliza y otros minerales es considerada como agua dura.

Agua blanda: es el resultado de reducir enlaces de Hidrógeno, entre moléculas adyacentes de agua. Es el resultado, que a su vez resulta, de agua más limpia. El efecto, de electrones adicionales fluyendo al agua desde nuestra unidad ablandadora electrónica de agua ( REF ), está demostrado por la reducción en el enlace de Hidrógeno, entre las moléculas de agua.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com