ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El valor de la tabla periódica de Мendeleiev


Enviado por   •  1 de Abril de 2013  •  Examen  •  394 Palabras (2 Páginas)  •  553 Visitas

Página 1 de 2

La Tabla periódica

Véase también: Tabla periódica.

Dmitri Mendeléyev

El sistema periódico es la clasificación de todos los elementos químicos, naturales o creados artificialmente.

A medida que se perfeccionaron los métodos de búsqueda, el número de elementos químicos conocidos fue creciendo sin cesar y surgió la necesidad de ordenarlos de alguna manera. Se realizaron varios intentos, pero el intento decisivo lo realizó un científico ruso, Mendeléyev, que creó lo que hoy se denomina sistema periódico.

Mendeléyev ordenó los elementos según su masa atómica, situando en una misma columna los que tuvieran algo en común. Al ordenarlos, se dejó llevar por dos grandes intuiciones; alteró el orden de masas cuando era necesario para ordenarlos según sus propiedades y se atrevió a dejar huecos, postulando la existencia de elementos desconocidos hasta ahora.

La tabla periódica de Mendeleiev

Introducción

La Tabla Periódica de los Elementos es la organización que, atendiendo a diversos

criterios, distribuye los distintos elementos químicos conforme a ciertas características.

Suele atribuirse la tabla a Dimitri Mendeleiev, quien ordenó los elementos basándose en

la variación manual de las propiedades químicas, si bien Julius Lothar Meyer, trabajando

por separado, llevó a cabo un ordenamiento a partir de las propiedades físicas de los

átomos.

Historia

En 1869, Mendeleyev publicó su tabla periódica. Había ordenado los elementos siguiendo

su peso atómico, como lo hizo Newlands antes que él, pero tuvo tres ideas geniales: no

mantuvo fijo el periodo de repetición de propiedades, sino que lo amplió conforme

aumentaba el peso atómico (igual que se ampliaba la anchura de la gráfica de Meyer).

Invirtió el orden de algunos elementos para que cuadraran sus propiedades con las de los

elementos adyacentes, y dejó huecos, indicando que correspondían a elementos aún no

descubiertos.

En tres de los huecos, predijo las propiedades de los elementos que habrían de

descubrirse (denominándolos ekaboro, ekaaluminio y ekasilicio), cuando años más tarde

se descubrieron el escandio, el galio y el germanio, cuyas propiedades se correspondían

con las predichas por Mendeleyev, y se descubrió un nuevo grupo de elementos (los

gases nobles) que encontró acomodo en la tabla de Mendeleyev, se puso de manifiesto

no sólo la veracidad de la ley periódica, sino la importancia y utilidad de la tabla periódica.

La tabla periódica era útil y permitía predecir las propiedades de los elementos, pero no

seguía el orden de los pesos atómicos. Hasta los comienzos de este siglo, cuando físicos

como Rutherford, Borh y Heisemberg pusieron

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com