ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El átomo de carbono: Propiedades y formas alotrópicas.


Enviado por   •  22 de Agosto de 2014  •  Informe  •  349 Palabras (2 Páginas)  •  289 Visitas

Página 1 de 2

El átomo de carbono: Propiedades y formas alotrópicas. Aplicación del carbono

La materia viva. Características. Niveles de organización de la materia. Estados

de la materia: sólido, líquido, gaseoso. Dispersiones coloidales y moleculares.

Dispersión coloidal: propiedades de los coloides. Dispersión molecular:

propiedades.

Composición química: bioelementos. Materia inorgánica y sales minerales.

Materia orgánica: glúcidos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos: (propiedades,

transcripción y traducción).

Sistema inmune celular y humoral: respuesta inmune natural y adquirida.

Virus: características y clasificación, principales virus causantes de

enfermedades. Enfermedades de transmisión sexual, el SIDA. La célula

procariota. Bacterias: estructura, funciones, importancia de las bacterias en el

ecosistema. Enfermedades causadas por bacteria, bacterias de importancia

industrial. Célula eucariota: características. Inclusión citoplasmàtica: tipos y

funciones. Organelos celulares: morfología y funciones.

El núcleo celular: envoltura nuclear, cromatina, nucléolo. Cromosomas:

somáticos y sexuales. Estructura y funciones. Respiración aerobia y anaerobia.

Fotosíntesis.

El ciclo celular: mitosis y meiosis, gametogénesis. . Leyes de Mendel. Origen de

la vida y teorías de la diversidad de las especies.

Niveles superiores de organización de la materia viva: tejido epitelial, conjuntivo

y sus tipos, muscular y nervioso, órganos y sistemas. Características y

funciones.

Definición y división de la anatomía; terminología empleada en la anatomía

descriptiva y su relación con otras disciplinas.

El sistema óseo y articular: sistema muscular esquelético: clasificación, sistema

de palancas, clasificación de los músculos, acciones de grupos musculares.

La sangre: generalidades, funciones, componentes, hematopoyesis y

hematocateresis, leucocitos, plaquetas. Hemostasia: fases. Grupos sanguíneos;

sistema ABO y Rh.

Aparato cardiovascular: corazón, consideraciones anatómicas y funcionales.

Vasos sanguíneos; características anatómicas y funcionales.

Aparato digestivo: tubo digestivo, glándulas anexas y fisiología digestiva.

Aparato respiratorio: vías respiratorias, pulmones, fisiología respiratoria.

Aparato renal: riñones, vías urinarias, fisiología renal,

principales enfermedades renales Sistema hormonal:

principales hormonas y funciones Sistema endocrino,

anatomía y fisiología.

Sistema nervioso: sistema nervioso central y periférico, anatomía y fisiología.

Aparato reproductor: sistema reproductor masculino, anatomía y fisiología.

Sistema

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com