ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Electroquimica


Enviado por   •  27 de Enero de 2015  •  1.370 Palabras (6 Páginas)  •  163 Visitas

Página 1 de 6

Teoría de la Electricidad

La electricidad es un fenómeno físico que se produce por la interacción de cargas eléctricas. Se manifiesta en una gran variedad de fenómenos como los rayos, la electricidad estática, la inducción electromagnética o el flujo de corriente eléctrica

El origen de la electricidad es atómico, es decir, el origen se encuentra en los átomos, más específicamente en los electrones. Los protones y neutrones se encuentran en el núcleo y los electrones giran en órbitas alrededor de los protones. Existen fuerzas eléctricas en el átomo que impiden que los electrones se escapen de sus órbitas o que se precipiten sobre el núcleo.

En condiciones normales el número de protones y de electrones es igual. Entonces se dice que el átomo se encuentra en un estado neutro. Los electrones tienen una carga negativa y se designa con un signo menos (-) Los protones tienen una carga positiva y se les designa con un signo más (+) Como ambas cargas son opuestas, existe una atracción entre ellas, además que se anulan sus cargas. Ciertos átomos que están en equilibrio, como algunos metales, tales como la plata, el oro, el cobre, el aluminio, etc., tienen los electrones de sus órbitas externas propensos a arrancarse de ellas, o también a recibir como “allegados” a electrones de otros átomos vecinos de elementos que a su vez tienen electrones más o menos “sueltos”. Esta capacidad hace que se comporten como conductores eléctricos.

Materiales conductores: Los conductores de electricidad son materiales que permiten la circulación de electricidad, tales como los metales o el agua, que se diferencian de aquellos que la aíslan, como la goma o el vidrio. Así, los cables por ejemplo tienen un interior de cobre, un buen conductor de energía, y un exterior de goma, que es aislante, para hacer segura y eficaz la circulación de energía por los conductores.

Concepto de electroquímica

Electroquímica parte de la química que trata de la relación entre las corrientes eléctricas y las reacciones químicas, y de la conversión de la energía química en eléctrica y viceversa. En un sentido más amplio, la electroquímica es el estudio de las reacciones químicas que producen efectos eléctricos y de los fenómenos químicos causados por la acción de las corrientes o voltajes. Es por ello, que el campo de la electroquímica ha sido dividido en dos grandes secciones. La primera de ellas es la Electrólisis, la cual se refiere a las reacciones químicas que se producen por acción de una corriente eléctrica. La otra sección se refiere a aquellas reacciones químicas que generan una corriente eléctrica, éste proceso se lleva a cabo en una celda o pila galvánica. Si una reacción química es conducida mediante una diferencia de potencial aplicada externamente, se hace referencia a una electrólisis. En cambio, si la caída de potencial eléctrico, es creada como consecuencia de la reacción química , se conoce como un "acumulador de energía eléctrica", también llamado batería o celda galvánica.

Celdas electrolíticas: son aquellas en las cuales la energía eléctrica que procede de una fuente externa provoca reacciones químicas no espontáneas generando un proceso denominado electrólisis. Las celdas electrolíticas constan de un recipiente para el material de reacción, dos electrodos sumergidos dentro de dicho material y conectados a una fuente de corriente directa.

Celdas voltaicas o bateria: son celdas electroquímicas en las cuales las reacciones espontáneas de óxido-reducción producen energía eléctrica. Las dos mitades de la reacción de óxido reducción, se encuentran separadas, por lo que la transferencia de electrones debe efectuarse a través de un circuito externo.

Reacciones redox

Las reacciones químicas donde se produce una transferencia de electrones entre moléculas se conocen como reacciones redox, y su importancia en la electroquímica es vital, pues mediante este tipo de reacciones se llevan a cabo los procesos que generan electricidad o en caso contrario, son producidos como consecuencia de ella.

En general, la electroquímica se encarga de estudiar las situaciones donde se dan reacciones de oxidación y reducción encontrándose separadas, físicamente o temporalmente, se encuentran en un entorno conectado a un circuito eléctrico. Esto último es motivo de estudio de la química analítica, en una subdisciplina

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com