ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

En el uso de herramientas de calidad: UN ESTUDIO DE CASO


Enviado por   •  28 de Marzo de 2017  •  Trabajos  •  5.491 Palabras (22 Páginas)  •  414 Visitas

Página 1 de 22

En el uso de herramientas de calidad: UN ESTUDIO DE CASO

Fábio A. Fernandes, Sergio D. Sousa, miembro IAENG e Isabel Lopes

 Abstract- Las organizaciones necesitan mejorar continuamente sus procesos para lograr la satisfacción del cliente y, para hacerlo de un modo eficaz y eficiente, debe utilizar las herramientas de la calidad. El objetivo principal de este proyecto de investigación es mejorar el nivel de calidad mediante el uso de herramientas de calidad en una empresa en la fase de instalación. El ciclo PDCA se aplica como una metodología para activar el uso de herramientas de calidad en la solución de problemas. También se pretende comprobar la eficacia del ciclo PDCA como una metodología para la implementación de herramientas de calidad. Se realizó un estudio de caso comienza con el diagnóstico de la función de gestión de la calidad, la identificación de los procesos más críticos.

Posteriormente, un análisis de los datos históricos de la empresa fue realizado para detectar problemas y establecer prioridades en las acciones. Después, la intervención se centró en resolver un proceso específico problema siguiendo el ciclo PDCA y utilizando las herramientas de la calidad en todos sus pasos.

La metodología presentada puede ayudar a las empresas a aumentar el uso de herramientas de calidad que, según recientes estudios, sigue teniendo poco uso. Todas las herramientas han demostrado ser útiles y eficaces. La aplicación del método Taguchi a determinar la combinación óptima de los factores de la estación (junto con otras acciones de mejora) causó una reducción del 50% de los más críticos componentes defectuosos y una reducción global del 29% en el nivel de no conformidades en la sección Preparación.

Índice de términos de gestión de la calidad, herramientas de calidad, mejora de procesos

I. INTRODUCCIÓN

DUALIDAD management puede ser utilizado como un Qadvantage competitiva de una organización. De acuerdo con la norma ISO

9001:2008, las organizaciones deben asegurarse de que los requisitos del cliente se determinan, para asegurar su satisfacción [1].

Así, las organizaciones necesitan para mejorar sus procesos y para que utilice un conjunto de prácticas, que incluyen diversas técnicas y herramientas, entre ellas, la más importante de las herramientas de calidad.

Ishikawa [2] analiza la importancia de la aplicación de herramientas de calidad, indicando que el 95% de los problemas de calidad pueden resolverse mediante herramientas sencillas como las herramientas básicas de calidad. La importancia de herramientas de calidad es reconocido por [3] declarando que muchas empresas no tienen éxito en la aplicación de gestión de la Calidad Total (TQM), ya que no se aplican métodos apropiados de gestión de la calidad, especialmente herramientas de calidad. Según [4], se pueden utilizar herramientas de calidad en el manuscrito recibido Marzo 19, 2013; revisado en abril 05, 2013. Este trabajo fue financiado con fondos FEDER por el Programa Operacional de Competitividade Fatores - competir y por fondos nacionales por todas las fases de desarrollo del producto y de la producción, con el objetivo de reducción de costos y satisfacción del cliente.

Sin embargo, se recomienda primero para diagnosticar los diferentes procesos para identificar a los más necesitados de mejora.

Esto proporcionará a los administradores con la justificación de la selección de un determinado proceso de mejora en otros. Una vez que el proceso ha sido seleccionada, una definición del problema debe ser realizados y las herramientas deben ser elegidos para hacer la solución más eficaz y eficiente.

Lopes, et al. [5] presenta un estudio sobre el uso de herramientas de calidad y metodologías de mejora en las empresas portuguesas. Las principales conclusiones de este estudio revelaron que las empresas portuguesas reconocen el valor y el impacto de las herramientas de la calidad, pero su uso no está a la altura de este reconocimiento. Las empresas con un bajo grado de madurez en los procesos de calidad utilizar algunas herramientas y cuando alcanzan un mayor grado de madurez su uso aumenta [3]. Asimismo, el uso también aumenta con el tamaño de la empresa.

El objetivo principal de este proyecto de investigación es utilizar herramientas de calidad para mejorar el nivel de gestión de la calidad en una industria en la fase de instalación. En primer lugar, un diagnóstico de las funciones de gestión de la calidad está hecha para identificar áreas prioritarias para la mejora de la calidad, más tarde se utilizan herramientas de calidad para llevar a cabo acciones efectivas para mejorar la calidad. El ciclo PDCA es también utilizado como un eficaz apoyo para la mejora continua.

Por lo tanto, esta investigación pretende ser una contribución práctica en la aplicación de herramientas de calidad y utiliza el estudio de caso como método de investigación. Este método permite una observación detallada de un contexto [6], cuya principal limitación es la reducción de la posibilidad de hacer generalizaciones a partir del estudio, sin embargo, permite responder a los "cómo" y el "porqué" de un problema en particular y ofrece a los investigadores la posibilidad de centrarse en un caso específico e identificar los diversos procesos interactivos en marcha [7].

Para lograr el objetivo establecido de investigación la metodología presentada en la figura 1 se aplicará.

[pic 1]

Fig. 1. Metodología de implementación de herramientas de calidad.

Esta metodología consta de tres pasos, en donde la primera etapa (Evaluación de procesos de gestión de calidad), existe una evaluación de los procesos de gestión de calidad de la empresa para diagnosticar posibles problemas y limitaciones en estos procesos conducentes a la identificación de oportunidades de mejora. El segundo paso (datos generales de calidad • sobre la mejora de la calidad, no se efectuó ningún análisis) tiene como objetivo analizar los registros históricos de ocurrencia estableció la metodología y el uso de herramientas y técnicas de las no conformidades en todo el proceso de producción en orden fue expressionless.

para priorizar acciones para resolver los problemas. El tercer paso • En general, la aplicación de herramientas de calidad era casi consiste en la aplicación del ciclo PDCA (para resolver un determinado inexistente en los procesos estudiados, con la excepción del problema que fue considerado como una prioridad en el paso anterior). Uso de registrar y verificar las hojas que se utilizan regularmente.

En todas las etapas, cuando proceda, se aplicarán herramientas de calidad • El hecho de que existe un registro de datos históricos demuestran que para aumentar la eficacia y eficiencia de las acciones. La preocupación de la empresa en el proceso de medición, lo que proporciona una oportunidad para utilizar herramientas para ayudar en la toma de decisiones II. Antecedentes de la empresa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (35 Kb) pdf (942 Kb) docx (972 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com