ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enfermedades De Las Ave De Corral


Enviado por   •  18 de Noviembre de 2014  •  5.155 Palabras (21 Páginas)  •  695 Visitas

Página 1 de 21

Enfermedades de las aves de corral

Las enfermedades ocasionan un alto porcentaje de las pérdidas económicas en una granja avícola si no son controladas eficientemente, ya que en la mayoría de los casos se transmiten con mucha facilidad y en solo horas un galpón completo puede estar infectado con un virus o bacteria patógena.

En el caso de los pollos de engorde se debe tomar en cuenta que es un ciclo muy corto y que cualquier error puede ocasionar pérdidas muy altas.

Se deben emplear técnicas de bioseguridad que garanticen el crecimiento, desarrollo y producción del animal evitando el desarrollo y proliferación de enfermedades. También se debe llevar a cabo un manejo sanitario adecuado específico para las aves.

Profilaxis e Higiene de las aves de corral

Profilaxis sanitaria para aves

• Evitar el contacto entre aves de corral y aves salvajes.

• No se debe permitir que las aves sueltas en patios tengan contacto con aves migratorias o silvestres, las cuales pueden ser portadoras del virus.

• Los lagos y estanques se constituyen en un riesgo para la introducción de la enfermedad por la presencia de aves silvestres, por lo tanto no se debe establecer granjas o galpones cerca de estos sitios.

Higiene

La mayoría de las enfermedades contagiosas se pueden prevenir manteniendo un buen sistema de higiene. Se recomienda:

• Agua limpia y fresca.

• Alimentos inocuos y de buena calidad.

• Limpieza escrupulosa del corral cada vez que se tenga nuevas parvadas. Se aconseja construir una fosa, que se llenará de cal, delante de la puerta del gallinero y evitar el ingreso de personas al corral.

• Renovación de camas cada vez que se tenga nuevas parvadas o si se acumulan muchos desperdicios dentro del gallinero.

• Control sanitario de las aves e inmediato aislamiento o eliminación de aquéllas enfermas o que parezcan enfermas. Los cadáveres de animales enfermos deben ser quemados o enterrados con una capa de cal viva lejos del gallinero.

• Cuidado en la elección de nuevos animales. Se debe exigir que los pollitos que se van a comprar estén vacunados contra la enfermedad de Marec.

• Separación de áreas de manejo, desecho, abono y zonas agrícolas.

Enfermedades más comunes que atacan a las aves

Dentro de las enfermedades más comunes de las aves de corar se encuentran:

• Bronquitis infecciosa

• Colera aviar

• Coriza infecciosa

• Gumboro

• Influenza aviar

• Laringotraqueitis infecciosa aviar

• Enfermedad de Marek

• Micoplasmosis en aves

• Enfermedad de Newcastle

• Salmonelosis aviar

• Viruela aviar

Aspersi

Es una infección micótica, es de tipo letal, estos ataques pueden ser de 2 formas, la Aspergilosis Nodular ataca a los sacos de aire, pulmones y tráquea y la Aspergilosis Sistémica ataca los riñones, el hígado y otros órganos. El Hongo que causa la Asper, Aspergillus fumiga, se encuentra en todas partes, excepto en las regiones heladas del ártico y la antártica, las aves están constantemente expuestos a ella, principalmente donde hay alfombras, lugares mojados o húmedos, materiales que promuevan el crecimiento de hongos como el yute, heno o paja, la materia fecal y vegetación muerta.

Para contraer la enfermedad el pájaro debe tener un sistema inmunológico bajo, alguna otra enfermedad, o mala nutrición, las aves del ártico como el gerifalte, son más susceptibles al Asper que otras especies como azores y águilas reales.

El primer síntoma del Asper es el gorgoteo ligero detrás de la respiración o una liguera ronquera detrás de cualquier voz, las características del Asper son dificultad para respirar, mucha sed, baja de energía, pérdida de apetito y peso, dificultad para comer, cambio de voz. A pesar de la sed extrema de las aves se manifiesta la deshidratación.

El mejor tratamiento para asper es la prevención. Aunque las aves pueden recuperarse, esto es una enfermedad muy problemática a tratar. Los veterinarios pueden recetar AmphotericinB con Clotrimazol, itraconazol, Fluconizole, voriconazol, Ancoban, flucitosina, Sporanox, o Intracon (una nota que tener cuidado en el manejo de AmphotericinB ya que puede causar problemas renales en los seres humanos). Un nebulizador con 2cc clotrimazol con 1 cc de agua estéril o 10 mg / ml clotrimazol en polietilenglicol (solución Lotrimin) durante 30 - 60 minutos durante 5 días es un tratamiento moderno. Otro trato de favor Terbinafina es una vez al día durante 60 días.

Continuando con suavidad el ejercicio del pájaro, pero no hasta el punto de ser prolijos, puede ayudar a limpiar los pulmones y mantener el sistema linfático en movimiento. Las aves tratadas por Asper deben de ser controladas por 6 meses para comprobar que no recaerán.

Bronquitis Infecciosa:

Agente Causal: Esta enfermedad es causada por un virus (Corona Virus), el cual afecta a pollos y gallinas.

Síntomas: Se producen ruidos respiratorios típicos, tanto en aves jóvenes como en adultas, incluyendo jadeos, estertores (debido a la mucosidad de la traquea) tos, secreción nasal y ojos llorosos, basándose solamente a los síntomas respiratorios, es difícil diferenciar de la enfermedad newcastle. La bronquitis nunca presenta síntomas nerviosos y la mortalidad es menor. La producción de huevo se afectada pero esta, nunca baja a cero, la calidad del huevo se altera durante más tiempo y las aves tardan más tiempo en normalizar la postura.

Transmisión: la enfermedad se trasmite fácilmente por medio del aire cualquier otro medio mecánico la bronquitis generalmente afecta a todo un lote de aves en forma simultánea completando su curso respiratorio en 10-15dias.

Diarrea Blanca

La diarrea blanca o pullorosis es una enfermedad aguda sistémica de los pollitos y pavos jóvenes. La infección se transmite a través de los huevos y está caracterizada por diarrea blanca y tasa de mortalidad alta, mientras que las aves adultas son portadoras asintomáticas. Los porcentajes de morbilidad y de mortalidad se incrementan cerca del séptimo al décimo día después de la eclosión. Los pollitos afectados se muestran somnolientos, deprimidos y su crecimiento es retardado. Las plumas alrededor del vientre en muchos pollitos se pueden encontrar con heces diarreicas o con heces secas pegadas.

Leucosis

Es una enfermedad neoplásica causada por retrovirus neoplásica, caracterizada por un gradual aumento de la mortalidad, neoplasia de la bolsa de Fabricio con metástasis en muchos órganos, especialmente el hígado, bazo y riñones.

La mortalidad por leucosis linfoide es más frecuente en pollos de 16 semanas o más. La enfermedad está ampliamente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com