ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enfermeria En Salud Mental


Enviado por   •  3 de Marzo de 2015  •  1.261 Palabras (6 Páginas)  •  529 Visitas

Página 1 de 6

Mientras la enfermería cuida de cada uno de sus pacientes, examinará al paciente y establecerá un plan de atención, llegando a dar ciertos diagnósticos de enfermería y los planes de cuidado para cada diagnóstico. Esto ayuda a formar una relación de enfermería bien redondeada con cada paciente, mientras se busca lo mejor para cada uno de ellos. Estos planes dependen de los problemas específicos de cada paciente y se adaptan a las necesidades especiales de cada uno.

Es importante que la enfermera psiquiátrica sea consciente de su comportamiento, o la forma en la que se representa. Es importante para ella ayudar a los pacientes a tener confianza en ella como su cuidadora. Deberá escuchar a sus pacientes de manera activa y demostrar que está escuchando a través del mantenimiento del contacto visual, lo que ayuda a la confianza. También debe permitir que el paciente sepa que ella es accesible. Ella tiene que ver las expresiones en el rostro y el lenguaje corporal para comunicarse con los pacientes. Por otro lado, sigue siendo importante para la enfermera que se tenga confianza y decisión cuando se trata de su trabajo en el cuidado de estos pacientes. Ella tiene que estar preparada para lidiar con el conflicto, que todavía puede ser firme sin ser amenazante. Habrá momentos en los que tendrá que defender valientemente su posición, sin embargo, también habrá momentos en los que puede ser menos seria con el paciente y tal vez incluso jovial

En la etapa pre técnica se creía que los trastornos mentales o reacciones psiquiátricas se bebía a la posesión se espíritus malignos, la brujería o a la hechicería, Hipocrates en su tiempo dijo que las enfermedades tienen una causa natural y Galeno quien entendió lo que Hipocrates decía acerca de que la salud del individuo, la cual se basa en el equilibrio entre la sangre y una serie de humores llamada la teoría de sexual bioquímica, de ahí surgen las primeras basas para entender al paciente psiquiátrico y con eso surge la necesidad de mantenerlo vigilado contantemente, proporcionándole cuidados y atención constante ya que se comprendió de alguna manera la realidad de las patologías mentales.

una de las primeras instituciones psiquiátricas del mundo, el hospital no era más que solo un deposito para quienes se creían que estaban locos, se les brindaba mala atención, encerrándolos , encadenando a los pacientes, cobrando dinero ante la sociedad para quedar como institución que ayudaba a las personas para quedar bien ante la sociedad.

Así fueron surgiendo hospitales los cuales decían que podían curar a los enfermos mentales y viendo que se ganaba grandes cantidades de dinero comenzaron a hacer muchos manicomios aunque sin ningún paciente curado, y con el maltrato inhumano que se les daba a los pacientes comenzó a haber un gran índice de mortalidad muy alto.

un paciente psiquiátrico es la persona que tiene alteraciones mentales puede ser fisiológica o causada por alguna intoxicación o abstinencia de una sustancia toxica. La historia de la enfermería comienza desde Peplau con la teoría de relaciones interpersonales que nos dicen que un hombre es un organismo que vive en equilibrio, abriendo así campo especializado para todos aquellos profesionistas de la enfermería un lugar en la psiquiatría con la intención de que se le brinde al paciente una atención adecuada para todas aquellas enfermedades mentales con objetivos de satisfacer las necesidades del paciente, creando en ellos una confianza para una mejor adaptación en un determinado ambiente. Papel del extraño: El enfermero es, en primera instancia, para el paciente, un extraño. Es necesario establecer con el paciente una relación aceptándolo tal y como es, sin juicios de valor sobre su personal

a enfermera da respuestas específicas a las preguntas del paciente en lo relativo a su salud, es muy importante que estas se den de acuerdo con la personalidad y capacidades intelectuales del paciente.

Se debe dar enseñanza instructiva, basada en dar a las personas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com