ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enfermeria Fundamental


Enviado por   •  28 de Febrero de 2014  •  1.079 Palabras (5 Páginas)  •  461 Visitas

Página 1 de 5

Ingresos y egresos del paciente.

Ingresos: el ingreso del paciente se realiza durante la etapa de inicio u orientación de la relación de ayuda, es el conjunto de actividades técnico-administrativas realizadas en una institución hospitalaria para admitir al paciente, cuyo objetivo es ofrecerle atención de acuerdo con sus necesidades o problemas mediante recursos adecuados y específicos. El ingreso del paciente a unidades médicas generales o especializada obedece a la presencia de problemas graves o severos de salud y puede ser planeado o de urgencia.

Tipos:

El ingreso del paciente puede ser voluntario, involuntario u obligatorio. La forma de recibir al paciente en el hospital depende, además del tipo de ingreso, de factores relacionados con la edad, tipo de padecimiento, nivel sociocultural, relaciones familiares, etc.

Planeado: en este caso es cuando el paciente requiere atención médica previo control de su padecimiento en los niveles primario o secundario de salud, según el caso.

Urgencias: por este se entiende que es cuando el paciente necesita atención médica inmediata a su padecimiento, haya tenido o no un control previo. De acuerdo al caso de cada paciente será enviado a la unidad de observación, de cuidados intensivos o al quirófano.

Intrahospitalarios: si el paciente procede de otra unidad del hospital. Es cuando el paciente es ingresado de otra unidad del hospital.

Acciones de enfermería:

Para que exista un bien ingreso hospitalario del paciente la enfermera deberá seguir determinadas acciones así como: tener el servicio de admisión médica en óptimas condiciones tanto en aseo y orden como en implementación de equipos y material; recepción del paciente con su expediente clínico sin olvidar su orden de hospitalización; valorar los signos vitales y datos sematométricos; elaborar inventario de las pertenencias del paciente para entregarlas al familiar o a la administración; proporcionar orientación sobre actividades a realizar si el estado de conciencia o edad del paciente lo permiten; determinar condiciones generales del paciente y bañarle si su esta general lo permite; informar al médico del ingreso del paciente; registrar la admisión del paciente, condiciones de salud, actividades de enfermería y las observaciones realizadas de acuerdo con las normas de la institución; proporcionar orientación sobre las indicaciones generales y canalizar al paciente al servicio asignado, esto en cuanto a la consulta externa mientras que para la hospitalización serán: recepción del paciente con su expediente clínico, sin olvidar la orden de hospitalización; mostrar la ubicación de los servicios generales de su unidad y normas que deben conocer y acatar durante la estancia hospitalaria, tanto el paciente como los familiares; presentar a los compañeros de unidad si es posible; valorar los signos vitales y datos somatométricos; notificar la hospitalización al médico de guardia o responsable; informar al paciente y familiares sobre los procedimiento que se le están realizando y registrar la admisión del paciente, las condiciones de salud, las actividades de enfermería y las observaciones realizadas de acuerdo a las norma de la institución.

Egresos: al egresar al paciente de una institución de salud, el medio externo puede convertirse en algo angustiante, lo que le ocasiona tensión emocional, ya que al mismo tiempo que le complace y entusiasma ir a su hogar, también le atemoriza apartarse de la seguridad que le representa el hospital. Generalmente los pacientes egresan de una unidad asistencial cuando ya no requieren

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com