ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enfoque de Formacion Civuca y Etica


Enviado por   •  15 de Junio de 2013  •  Informe  •  496 Palabras (2 Páginas)  •  409 Visitas

Página 1 de 2

Enfoque de Formacion Civuca y Etica

Enfoque formativo y vivencial

El papel del docente es ser un:

• Promotor y ejemplo de actitudes y relaciones democráticas.

• Sujeto de mejora personal.

• Interesado en comprender explicaciones y problemáticas disciplinarias.

• Agente integrador

• Orientador en el desarrollo de estrategias.

Propósitos de la formación cívica y ética en la educación secundaria

Conozcan la importancia de los valores y los derechos humanos que han sido creados a lo largo de la historia como referencias para la comprensión del mundo social y la conformación de una perspectiva ética; que expresen ésta en su acción cotidiana y sus relaciones con los demás.

Comprendan el significado de la dignidad humana y de la libertad en sus distintas expresiones y ámbitos. Desarrollen su capacidad para identificar medidas que fortalecen su calidad de vida y el bienestar colectivo.

Desarrollen habilidades para la búsqueda y el análisis crítico de información; construyan estrategias para fortalecer su perspectiva personal de manera autónoma ante diversos tipos de información, y desplieguen capacidades para asumir compromisos con la convivencia social.

Identifiquen las características de la democracia en un Estado de derecho; comprendan el sentido democrático de la división de poderes, el federalismo y el sistema de partidos; conozcan y asuman los principios que dan sustento a la democracia: justicia, igualdad, libertad, solidaridad, legalidad y equidad.

Enfoque de Geografia

La asignatura Geografía de México y del Mundo tiene como propósito que los estudiantes de educación secundaria comprendan los procesos que transforman el espacio geográfico, a través del análisis del desarrollo sustentable, la dinámica de la población, la interdependencia económica, la diversidad cultural y la orga¬nización política, considerando las relaciones que se dan en las escalas mundial y nacional.

 se pretende que el alumno valore la importancia del aprovechamiento racional de los recursos naturales y la preservación del ambiente.

 Los programas de los cursos de Geografía contienen una selección temática de las cuestiones que aborda esta ciencia y tiene la intención de incluir sólo contenidos relevantes que pueden tener mayor influencia en la formación de los estudiantes.

 En primer grado, los alumnos de educación secundaria estudiarán su primer curso sistemático de Geografía, se ha optado por centrar los programas en los aspectos más importantes de carácter físico y político, que constituyen un marco básico de conocimientos geográficos y contribuyen más directamente a la ubicación de los procesos económicos y sociales del mundo contemporáneo.

Los propósitos generales del curso son que los alumnos:

 Sistematicen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com