ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo De Ciencia


Enviado por   •  15 de Octubre de 2014  •  500 Palabras (2 Páginas)  •  185 Visitas

Página 1 de 2

1. ¿Qué medida puede ser útil para disminuir el calentamiento global?

a. Pavimentar todas las calles.

b. Aumentar la plantación de árboles.

c. Eliminar la calefacción domiciliaria.

d. Utilizar solamente carbón como combustible.

2. ¿En cuál de los siguientes organelos celulares se realiza la síntesis de

proteínas?

a. Núcleo.

b. Lisosoma.

c. Ribosoma.

d. Complejo de Golgi.

3. ¿Qué función cumple la vacuola que se encuentra en la célula vegetal?

a. Almacena agua y sustancias disueltas.

b. Guarda el material genético de la célula.

c. Ahí se realiza el proceso de fotosíntesis.

d. Permite la formación de la pared celular.

4. Al comparar el aporte nutricional de carbohidratos y lípidos a la célula, ¿qué

diferencia se encuentra?

a. Los lípidos aportan más vitaminas a la célula.

b. Los lípidos aportan más proteínas que los carbohidratos.

c. Los carbohidratos aportan menos energía que los lípidos.

d. Los carbohidratos aportan más aminoácidos que los lípidos.

5. ¿Qué característica tiene la división celular llamada mitosis?

a. Permite la regeneración de tejidos.

b. Reduce la cantidad de cromosomas.

c. Conduce a la formación de gametos.

d. Se realiza solamente en los embriones.

6. ¿Qué diferencia tiene la meiosis respecto de la mitosis?

a. se realiza en forma más rápida.

b. origina cuatro células diferentes.

c. origina dos células hijas similares a la madre.

d. no presenta variabilidad entre las células hijas. 7. ¿En qué se diferencia la espermatogénesis de la ovogénesis?

a. La espermatogénesis tiene una etapa de diferenciación y la ovogénesis

no la tiene.

b. En la espermatogénesis la etapa de proliferación es más breve que en la

ovogénesis

c. La espermatogénesis se realiza solamente en la infancia y la ovogénesis

durante toda la vida.

d. En la espermatogénesis la etapa de maduración da origen a dos células

y en la ovogénesis a cuatro.

8. ¿Qué características tiene la célula que resulta de la fecundación?

a. Está formada por varios núcleos a la vez.

b. Es genéticamente igual a las células que la originaron.

c. Contiene la cantidad de cromosomas propia de la especie.

d. Presenta la misma cantidad de cromosomas que los gametos.

9. ¿Cuál es la función del acrosoma en la fecundación?

a. Aportar la energía necesaria para realizar el proceso.

b. Romper las barreras celulares que rodean al ovocito II.

c. Contener la información genética que aportará el padre.

d. Darle movilidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com