ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo De Fisica Transformaciones Utpl


Enviado por   •  13 de Mayo de 2015  •  2.655 Palabras (11 Páginas)  •  560 Visitas

Página 1 de 11

1.- Realice las siguientes transformaciones

20 dm3 a litros

20 dm3 1L/1dm3= 20 litros

30 m/s a Km/h

30 m/s 1Km/1000m 3600s/1h =108 Km/h

50 Kgf a dinas

50 Kgf (1000000 Dinas )/(1 Kgf)= 50 x10 5 Dinas

100lts a m3

100lts 〖1m〗^3/1000lts= 0.1 m3

8 m2 a cm2

8 m2 (〖(100)〗^2 〖cm〗^2)/〖1m〗^2 = 80000 cm2

100 oC a K

K=C+273=

K = 100 +273= 373 oK

40 oC a oF

F=9/5 C+32=

F=9/5 40+32=

F =104 oF

200 oK a oC

C= K -273

C = 200-273=

C= -73 oC

2.- Cinco estudiantes de la asignatura de física miden individualmente el tiempo que tarda en caer un mismo objeto desde la azotea de un edificio y obtienen los siguientes valores

4,20 s

4,13s

4,54s

4,27s

4,35s

Determine:

El valor promedio de las mediciones

Valor Promedio= (suma de todas las mediciones )/(numero de mediciones realizadas)=x

∑ de mediciones

=4,20s+4,13s+4,54s+4,27s+4,35s =

= 21,49 s

Valor Promedio=(suma de todas las mediciones )/(numero de mediciones realizadas)=x

Valor Promedio= (21,49 s)/5=4,30 s

El error absoluto de cada medición

EA =Valor medido – valor promedio

EA =4,20s - 4,30s=-0,10s

EA =4,13s - 4,30s=-0,17s

EA =4,54s - 4,30s=+0,24s

EA =4,27s - 4,30s=-0,03s

EA =4,35s - 4,30s=+0,05s

La desviación media del valor promedio

∑ =0,10 s + 0,17s + 0,24 s + 0,03s + 0,05 s= 0,59 s

Dm= 0,59s/5=0,12 s

4,30 ± 0,12 s

El error relativo de cada medición

Er=(Error absoluto o incertidumbre absoluta )/(valor promedio )=

Er=(0,10 s)/(4,30 s)=0,023256

Er=(0,17 s)/(4,30 s)=0,039535

Er=(0,24 s)/(4,30 s)=0,055814

Er=0,03s/(4,30 s)=0,006977

Er=(0,05 s)/(4,30 s)=0,011628

El error porcentual de cada medición

0,023256 x100=2,3256%

0,039535x100=3,9535%

0,055814x100=5,5814%

0,006977x100=0,6977%

0,011628x100=1,1628%

3.- al dejar caer un cuerpo desde cierta altura ,durante un tiempo t recorre una distancia d , tal como muestra en la respectiva tabla de valores . Analice la tabla y señale , de las opciones siguientes , la que expresa correctamente la relación entre las magnitudes d y t

t(s) d(m)

1

2

3

4 5

20

45

80

Grafico

Respuesta e

No es una variación lineal

Es un brazo de la parábola porque es una ecuación de 2 grado

Al unir los puntos no se obtiene una línea recta, esto es evidente, pues la magnitud de la distancia no es constante, sino que varía uniformemente en cada unidad de tiempo

Por lo tanto la magnitud del desplazamiento no es directamente proporcional al tiempo

4.- Los experimentos demuestran que la fuerza de atracción entre un imán y un clavo es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que existe entre ambos .Suponga que un imán , situado a 2 cm de un clavo , ejerce sobre el una fuerza de atracción de 27 unidades ¿Cuál será el valor de la fuerza si la distancia entre el clavo y el imán se aumentará en 6 cm.

F 1/α d2

F= 1/d2

F= 1/ 62

F= 0,0277unidades

Nota . no se toma en cuenta la constante de gravitación universal es G= 6,67 X10 -11 Nm2 /Kg 2

también las masas m1 del imán y la masa m2 del clavo

F=G m1m2/d^2

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

LABORATORIO DE FISICA

INFORME DE PRACTICA N0 1

DATOS INFORMATIVOS:

Nombres y apellidos: VERONICA ELIZABETH TOASA

Ciclo: CUARTO Periodo Académico: OCTUBRE –FEBRERO 2014

Lugar y fecha: Latacunga 2 de Noviembre 2014

TEMA : OBTENCION DE UNA LEY FISICA

OBJETIVO: obtener una ley Física como resultado de experimentar con las deformaciones sufridas por un cuerpo elástico al aplicar una fuerza.

MATERIALES :

Un soporte

Un resorte

Cuatro pesas

Una regla graduada

Una aguja indicadora

ESQUEMA

TEORIA

Una ley física se obtiene cuando después de observar minuciosamente un problema, plantear hipótesis y hacer una experimentación repetida, se obtienen resultados, los cuales permiten concluir que siempre y cuando existan las mismas condiciones que originan un fenómeno, este se repetirá sin ninguna variación. Por tanto, existe una relación de causa – efecto en toda ley física. Una ley Física se enuncia de tal manera que expresa las condiciones en las cuales se produce un fenómeno físico. Un cuerpo elástico es aquel que recupera su forma original cuando desaparece la fuerza causante de la deformación .Algunos ejemplos de cuerpos elásticos son: resortes, ligas y bandas de hule, pelotas de tenis y futbol.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com