ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo La Toxicología Forense Y Su Importancia, Alcances Y Valor Probatorio


Enviado por   •  16 de Junio de 2015  •  1.158 Palabras (5 Páginas)  •  1.780 Visitas

Página 1 de 5

Ensayo sobre la toxicología forense y su importancia, alcances y valor probatorio

La toxicología forense es el estudio científico, de la rama toxicología, y a su vez rama de la criminalística; la cual emplea métodos de investigación médico-legal en los casos de envenenamiento y muerte. Muchas sustancias tóxicas no generan ninguna lesión característica, de tal manera que si se sospecha alguna reacción tóxica, la investigación visual no sería del todo suficiente para llegar a una conclusión. La toxicología es importante porque permite la determinación de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, con el objeto de ayudar a la investigación, por ejemplo en la investigación médico-legal, interviene al establecer la causa de muerte, del envenenamiento y del uso de la droga. A través de la detección y cuantificación de las drogas de abuso (marihuana, cocaína, heroína, u otras) en muestras biológicas (sangre, orina, tejidos u otros líquidos biológicos), así como también en sustancias desconocidas encontradas en el sitio del suceso. Para ello es importante resaltar que todo esto tiene un valor probatorio en nuestro proceso judicial y para establecer constancias de los estudios practicados se describe el trabajo de un toxicólogo forense; el cual debe considerar el contexto de la investigación, particularmente cualquier síntoma físico que se haya presentado, y cualquier otro tipo de evidencia recolectado en la escena del crimen que pueda ayudar al esclarecimiento del mismo, tales como recipientes con medicamentos, polvos, residuos y otras sustancias químicas disponibles. Con dicha información y con las muestras de evidencia, el toxicólogo forense debe entonces determinar cuáles sustancias tóxicas están presentes en ellas, bajo que concentraciones, y cual serían los efectos de dichas sustancias en el organismo humano.

Determinar la naturaleza de alguna sustancia ingerida no es normalmente una tarea fácil, ya que es muy raro que una sustancia química permanezca intacta después de ser ingerida sin antes haber sido metabolizada por los procesos naturales del cuerpo humano. Por ejemplo: heroína es casi inmediatamente metabolizada a morfina, haciendo factores tales como marcas de inyección y determinación de pureza química necesarios para poder confirmar el diagnóstico. La sustancia también pudo haber sido diluida mientras se dispersa en todo el cuerpo: mientras que una pastilla u otra dosis regulada de algún fármaco tenga gramos o miligramos del ingrediente activo, una muestra individual bajo investigación puede que sólo tenga microgramos o nano gramos.

La toxicología forense "contempla los problemas jurídicos planteados por las intoxicaciones y envenenamientos" y aunque su principal función ha sido siempre el ser auxiliar de la justicia y ser la responsable de aportar las pruebas del delito por envenenamiento perfeccionando a través del tiempo mejores métodos para la identificación de tóxicos; actualmente se compone de luchar contra las toxicomanías (intoxicaciones crónicas voluntarias) así como también de evaluar el tipo de lesión que se producen accidentalmente de carácter profesional que son acreedoras de indemnización sumando a estas últimas los accidentes laborales y de circulación donde la alcoholización aguda agrava algunos delitos como lo son el homicidio imprudencial y las lesiones.

Los efectos legales de esta toxicología exigen se conozca todo lo relativo a la relación de causa y efecto que existe entre la exposición a la sustancia (supuestamente tóxica) y los efectos que esta ocasiona en el organismo; a través de procedimientos químicos-analíticos que detecten y cuantifiquen las sustancias químicas (tóxicas) en los tejidos corporales en donde el laboratorio toma un papel estelar. La significación de los de los resultados analíticos obtenidos se interpreta conforme a los datos disponibles acerca de la relación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com