ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo accidentes radiologicos


Enviado por   •  18 de Febrero de 2022  •  Ensayos  •  1.138 Palabras (5 Páginas)  •  59 Visitas

Página 1 de 5

¡EVACUEN LA ZONA CON UN RADIO DE 30KM RESPECTO A LA PLANTA!

¡EVACUEN LA ZONA CON UN RADIO DE 30KM RESPECTO A LA PLANTA!

     Sin duda alguna, puede llegar a ser inédito la cantidad de plantas nucleares activas alrededor del mundo y que a la gente le parezca asombroso su funcionamiento y la cantidad de energía eléctrica que producen, es verdad, todos se emocionan con tan gigantescas infraestructuras. Hasta que llega el desastre de radioactividad como los de Goiania, Chernobyl y Fukushima con la explosión de válvula(s); que deja  muertos, tierras infértiles, enfermedades y otros efectos negativos que parecen de película. Básicamente, las emergencias más grandes, como las mencionadas anteriormente han sido originadas por falta de conocimiento y negligencia de los ingenieros, trabajadores e inclusive personas ajenas a las empresas que terminan en la repercusión de ámbitos en salud física y emocional, economía, geografía, alimentación, ecología, ambiente y  política.

     Teniendo en cuenta las graves consecuencias que deja una emergencia radioactiva. La decisión más acertada seria la clausuración de por lo menos la mitad de las plantas nucleares en el mundo. Incentivando así, la producción de energía eléctrica con paneles solares y demás fuentes de energía alternativas que contribuyan a prevenir un desastre nuclear futuro y el aumento de la empleabilidad para estos proyectos, que mejoran la calidad de vida de la comunidad con la naturaleza.  Así como vimos, es crucial tomar acción referente a este tipo de energía.

     De acuerdo con el Foro de la Industria Nuclear Española: “las dos únicas fuentes…que no emiten gases de efecto invernadero en su operación son las energías renovables y la energía nuclear”.  (Foro Nuclear) Es decir, el CO2 es el principal causante del calentamiento global mediante el efecto invernadero y no se produce con ninguna de las dos energías. No obstante el Dr. Nigel D Mortimer pone a consideración lo siguiente: “un análisis de todo el ciclo del combustible nuclear muestra que la energía nuclear es responsable de emisiones de dióxido de carbono…debido a la necesidad de extraer y procesar minerales de uranio”. Por lo que en realidad esta fuente de energía si tiene causa indirecta del calentamiento global que sufren los ecosistemas.

    Además resaltando la idea:

Según cita el Departamento de Energía del gobierno de Estados Unidos, una instalación de energía eólica requiere 360 veces más espacio que una nuclear para generar 1000Mw de electricidad. La cifra es llamativa, no hay duda, pero olvida un hecho fundamental, y es que las instalaciones eólicas –y las de otras renovables como la fotovoltaica permiten otros usos. (Alonso, 2019)

      Puesto que se necesita agua para enfriar los reactores en explosión, se ha presentado un dilema sobre el destino de las que se siguen utilizando en Fukushima, debido a que se encuentran almacenadas en tanques gigantes por contener elementos radioactivos. La opción más viable ahora es verterlas en el mar, luego de un filtrado, que deja desprovisto solo el tritio que según los científicos se diluye fácilmente y representa un bajo riesgo para los humanos y animales. (BBC NEWS, 2019) Aunque se puede reflejar un daño a largo plazo en el océano luego de la magnitud del desastre. Si no se hicieran tales prácticas, se podría favorecer a las tierras y habitantes de los lugares más secos del planeta con el recurso hídrico.

     A partir de la colaboración del científico Valeri Legasov quien ayudo a mitigar las consecuencias del desastre y se suicidio luego de grabar unas citas con las verdaderas causas del accidente de Chernobyl, culpando el fallo de diseño de la central nuclear. El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) incluyo en su informe: “La causa principal del accidente de Chernobyl reside en la coincidencia de deficiencias graves en el diseño del reactor y el sistema de parada con la violación de los procedimientos de explotación”. Lo que deja en descubierto la poca concientización de las personas encargas de la prueba realizada el día del accidente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (113 Kb) docx (12 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com