ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo números reales.


Enviado por   •  9 de Septiembre de 2016  •  Ensayo  •  758 Palabras (4 Páginas)  •  827 Visitas

Página 1 de 4

TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO

INSTITUTO TECNOLOGICO DE PUEBLA

INGENIERIA INDUSTRIAL

MATERIA: CALCULO DIFERENCIAL  

SEMESTRE: AGOSTO – SEPTIEMBRE

EVIDENCIA 1.1

TITULO: ENSAYO: NÙMEROS REALES

POR: JUAN JOSE DIAZ PALACIOS

FECHA: 29/08/16

Introducción

A través de la historia, el ser humano ha realizado diversas actividades que involucran directamente a los sistemas números. Desde actividades muy sencillas como la caza y la pesca, hasta algunas muy complejas como las grandes construcciones, es por eso que abordaremos en este ensayo a los números reales y sus variadas clasificaciones.                              Los números reales se pueden definir como los números que ocupan un lugar en la recta numérica, estos comprenden a los racionales e irracionales. A partir de la definición anterior abarcaremos, las clasificaciones en las que se dividen dichos números, sus propiedades, características, representaciones, etcétera.

Objetivo

Exponer brevemente el tema de los números reales, detallar las diversas clasificaciones que integran dichos números, y al mismo tiempo analizar su utilidad y su aplicación en la ciencia y la tecnología.

Desarrollo del tema

La importancia de los números radica en el uso que se les ha dado, desde la aparición de los primeros grupos de seres humanos, hasta nuestros días. Las matemáticas se basan fundamentalmente en los números y sus múltiples aplicaciones en nuestra vida cotidiana, es por eso que cabe mencionar dos aspectos muy importantes que destacan en esta disciplina; el hecho de ser exactas y universales.

Los números reales están conformados por los números racionales e irracionales. Es cierto que pareciese haber incluido a todas las cifras existentes, pero la realidad es que con estas agrupaciones, solo incluimos a los números que nos son prácticos en las áreas de la tecnología  y la ingeniería. Bases firmes para el estudio del cálculo. Los números racionales son los que se pueden interpretar como una razón a/b, se pueden representar inclusive números con infinitos decimales solo si son periódicos, por ejemplo, la parte que le tocara a cinco niños de un pastel, lo que representaría un kilómetro para un año luz, o cualquier unidad de medida con otra. Podemos cuantificar cualquier actividad de la vida cotidiana, estos números son exactos y precisos. De aquí se desglosan unas cuantas clasificaciones más, clasificaciones que ya hemos descrito con las definición general de racionales, los números “Enteros y Fraccionarios”. De los enteros salen los positivos y negativos, a los positivos también se les conoce como naturales y es aquí de donde parte la aritmética universal. Estos números que desde preescolar te enseñan a utilizar, abren tu mente y le el mínimo sentido a lo que ves a tu alrededor.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (65 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com