ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enseñanza de las Ciencias Naturales Química I


Enviado por   •  14 de Agosto de 2017  •  Documentos de Investigación  •  783 Palabras (4 Páginas)  •  179 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

Enseñanza de las Ciencias Naturales

Química I

 II Ciclo, 2017

Profesor: José Argueta

I Trabajo de Investigación

Técnicas de separación de mezclas

Luilly Steven Valverde Fernández

Fecha de entrega: 22 de Julio

  1. Introducción

Mi experimento consiste en separar la sal de la arena por el método de separación filtración, que consiste en la separación de sólidos de los líquidos, pero en este experimento se utilizará como estrategia, ya que vamos a separar dos sólidos como lo son NaCl y arena. Consiste en añadir agua a la mezcla para disolver la sal. Después la arena se separa del agua salada por filtración. Finalmente, el agua salada se deja evaporar.

  1. Objetivos

  1. Disolver la sal en agua para tener una mezcla homogénea en estado líquido para hacer funcionar el método de separación (ya que filtración separa sólido de líquido).
  2. Filtrar la sal disuelta en agua, de la arena.
  3. Gracias a la evaporación del agua, al tener un punto de ebullición más alto, la sal pura queda después de evaporada, volviendo así a ser dos sustancias separadas.

  1. Materiales
  • Sal (a gusto, pero en proporciones poco menos que la arena).
  • Arena (a gusto, pero en proporciones poco mayores que la sal).
  • Agua (suficiente para disolver la sal utilizada).
  • 3 vasos.
  • Cucharas.
  • Papel filtro.
  • Embudo (puede construirse con la parte superior de una botella).
  • Plato o alguna superficie para dejar evaporar el agua (entre más superficie, más rápida la evaporación).

Tabla 1

Sustancia

Fórmula

P. Fusión

P. Ebullición

Densidad

Toxicidad

Solubilidad

Masa molar

Agua

H2O

0 °C (32°F)

100 °C (212°F)

1 g/cm³

N/E

N/E

18,01528 g/mol

Arena

SiO2

1713 °C (3115,4°F)

2230 °C (4046°F)

2,634 g/cm3

Bajo.

0,012g en 100g de agua

60,0843 g/mol

Sal

NaCl

801 °C (1473,8°F)

1465 °C (2669°F)

 2,16 g/cm³ 

Bajo.

35,9g por 100mL de agua

58,4 g/mol

Fuentes: Howard Perlma. (2016). Water Properties. Recuperado de   https://water.usgs.gov/gotita/waterproperties.html

C Davis. (2005). Implementation of Molten Salt Properties into RELAP5-3D/ATHENA. Recuperado de http://www4vip.inl.gov/relap5/rius/snowking2005/6davis-salt.pdf

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (200 Kb) docx (184 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com