ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Entidades Financieras


Enviado por   •  11 de Septiembre de 2013  •  8.775 Palabras (36 Páginas)  •  531 Visitas

Página 1 de 36

ÍNDICE

PRESENTACIÓN ……………………………………………………………………………………………………………….. 4

I. ECONOMÍA GLOBAL ………………………………………………………………………….…………... 5

I.1. INTRODUCCIÓN ………………………………………………………………………………………. 6

I.2. INDICADORES MACROECONÓMICOS ……………………………………………….……… 7

a. PBI MUNDIAL …………………………………………………………………………………….. 7

b. INFLACIÓN MUNDIAL ………………………………………………………………………… 8

c. TIPO DE CAMBIO MUNDIAL ………………………………………………………………. 8

d. TASA DE INTERÉS MUNDIAL ………………………………………………………………. 9

II. ECONOMÍA NACIONAL ………………………………………………………………………………… 10

II.1. INTRODUCCIÓN …………………………………………………………………………………….. 11

II.2. INDICADORES MACROECONÓMICOS …………………………………………………….. 11

a. PBI NACIONAL …………….…………………………………………………………………… 11

b. INFLACIÓN NACIONAL …………………………………………………………………….. 12

c. PEA NACIONAL ………………………………………………………………………………… 13

d. BALANZA COMERCIAL ……………………………………………………………………… 13

e. POBREZA …………………………………………………………………………………………. 14

III. ECONOMÍA SECTORIAL ………………………………………………………………………………… 15

III.1. EVOLUCIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO …………………………………………………………… 16

IV. EMPRESA ……………………………………………………………………………………………………… 18

IV.1. HISTORIA …………………………………………………………………………………………… 19

IV.2. OBJETIVOS Y ESTRATÉGIAS ………………………………………………………………… 20

IV.3. ORGANIZACIÓN …………………………………………………………………………………. 20

IV.4. PRODUCTOS ………………………………………………………………………………………. 21

IV.5. ANÁLISIS DE LOS COMPETIDORES ……………………………………………………… 24

IV.6. ANÁLISIS DE LOS ACCIONISTAS ………………………………………………………….. 25

IV.7. SEGMENTACIÓN DE CLIENTES ……………………………………………………………. 26

V. ESTADOS FINACIEROS ………………………………………………………………………………… 27

V.1. BALANCE GENERAL ……………………………………………………………………………. 28

V.2. ESTADO DE RESULTADOS …………………………………………………………………… 30

V.3. FLUJO DE EFECTIVO ………………………………..…………………………………………. 31

V.4. ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO …………..………………….. 32

VI. INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS ……………………………………… 33

VI.1. BALANCE GENERAL ……………………………………………………………………………. 34

VI.2. ESTADO DE RESULTADOS …………………………………………………………………... 38

VII. ANÁLISIS DE RATIOS …………………………………………………………………………………….. 41

VII.1. LIQUIDEZ ……………………………………………………………………………………………. 42

VII.2. INTERMEDIACIÓN FINANCIERA ………………………………………………………….. 42

VII.3. CALIDAD DE ACTIVOS ………………………………………………………………………… 42

VII.4. SOLVENCIA ………………………………………………………………………………………… 43

VII.5. RENTABILIDAD …………………………………………………………………………………… 43

VII.6. EFICIENCIA ………………………………………………………………………………………… 44

VIII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ……………………………………………………….. 45

PRESENTACIÓN

El Banco de Crédito del Perú es el banco comercial más antiguo del Perú y se encuentra autorizado por la Superintendencia de Banca y Seguros para operar como banco múltiple. El objetivo de la institución es brindar servicios financieros de óptima calidad a los clientes y obtener para los accionistas un nivel de rentabilidad que debe ser consistente con una exposición prudente al riesgo.

En el presente trabajo realizamos una evaluación de esta empresa en los años 2008-2009 a partir del comportamiento de la ECONOMÍA GLOBAL la cual entre los años 2007-2008 y 2009 atravesó por una crisis financiera que afecto de forma directa e indirecta a las economías de todo el mundo teniendo como consecuencia principal una profunda crisis de liquidez; así mismo se examinara los cambios de la ECONOMÍA NACIONAL a través del análisis de los principales indicadores que mostraron una recuperación rápida en los años 2008 y 2009 gracias a la efectividad de las políticas fiscales y monetarias que se aplicaron en el momento esta recuperación y el mayor impulso para la recuperación de la crisis vino por parte del consumo y demanda interna, también se observará el comportamiento de la ECONOMÍA SECTORIAL donde se demostrara la evolución del sistema financiero peruano dando a conocer las variables más representativas como el número de empresas que la conforman, las colocaciones y los depósitos.

A partir de esto presentamos a LA EMPRESA, los productos más representativos que ofrece y sus principales ESTADOS FINANCIEROS para el 2008 y 2009, los cuales se interpretaran de forma

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (71 Kb)
Leer 35 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com