ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Entrevista a Vicente Castillo


Enviado por   •  1 de Julio de 2015  •  Informe  •  362 Palabras (2 Páginas)  •  125 Visitas

Página 1 de 2

Entrevista a Vicente Castillo

Catedrático de la Facultad de Medicina (USMP) y Catedrático de la Facultad de Farmacia y Bioquímica (U. Norbert Wiener)

Los beneficios de la Pituca están en el contenido de sus propiedades como Vitamina B1, B2, B3; contiene minerales como el Calcio, Fósforo y Hierro. Las proteínas también se encuentran dentro de este tubérculo. Debido a lo mencionado anteriormente el Doctor Vicente Castillo señala que proporciona gran cantidad de energía principalmente para personas que realizan actividades deportivas. También menciona que debido a que posee Beta-carotenos y compuestos que activan el sistema inmunológico, ayuda al cuerpo a eliminar radicales libres, en consecuencia a lo último mencionado (eliminación de radicales libres) nos ayudaría a la prevención de cáncer.

Se menciona también sobre los nutrientes, los nutrientes son como la gasolina al carro para los seres humanos, se necesita de ellos en la alimentación para desempeñar nuestras actividades diarios. También menciona sobre el ATP (Adenosin Trifosfato) la cual se encarga de almacenar energía para ser liberada cuando el cuerpo lo requiera o necesite para realizar una actividad que requiere de un esfuerzo mayor al de lo normal.

Los estudios a profundidad que existen en el Perú mencionan principalmente sobre los diversos productos que se pueden elaborar a base de este bulbo como la harina y comidas. Los estudios se enfocan en concluir que se obtiene una gran cantidad de Proteínas y carbohidratos, pero existen dos tipos de Pituca, la Pituca blanca y la morada, de acuerdo a los estudios revisados por el Doctor concluye que la Pituca de color morada es la que posee mayores nutrientes que la Pituca de Color Blanco.

En conclusión podemos decir que la preparación de galletas a base de harina de Pituca puede ser una buena alternativa de alimentación nutritiva para el metabolismo del ser humano, es una buena alternativa para innovar la preparación de galletas en el mercado Peruano, usando un insumo que no es muy conocido en el mercado nacional pero que contiene muchos beneficios en sus compuestos.

4.1.2.2. Cuantitativa-Descriptiva: Método de Encuestas: Muestra (tamaño y cuotas).

a. Herramienta

Realizaremos un cuestionario con preguntas cerradas y abiertas, entre las cuales existen preguntas para respuesta única y respuestas múltiples.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com