ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Epistemologia


Enviado por   •  18 de Noviembre de 2013  •  836 Palabras (4 Páginas)  •  226 Visitas

Página 1 de 4

EPISTEMOLOGIA I

Empezamos a ver varias cosas y varios caminos ya que para descarte hay un fenómeno que es la duda, una duda que sigue en él y que no sabe cómo olvidar y en un caso tal buscar cómo resolverlas. Porque vemos que quiere seguir unos conductos solo para un fin de poder encontrar algo cierto, en palabras más concretas va a suponer que todas las cosas que ve son falsas, piensa que no tiene ningún sentido, cree que el cuerpo, la figura, el movimiento son solo ficciones de su espíritu, solo considerara verdadero que no hay nada cierto en el mundo. El solo quiere conseguir alguna cosa que sea cierta o tenga verdad.

Yo no soy, más que una cosa que piensa es decir un espíritu, una cosa que piensa y que es una cosa que piensa, Es una cosa que duda, que concibe, que afirma, que niega, que imagina y siente”. ? No es esto lo que se pretende decir, por el contrario, el fundamento de esta comparación está en la conclusión de esta primer parte, y es que si bien existen algunas cosas lejanas y externas, también por consiguiente y por lógica comparativa existirán aquellas cosas internas y cercanas, que si bien lo sentidos pueden engañarnos con relación a aquellas cosas lejanas, es indudable que con relación a las cercanas e internas tienen un valor de credibilidad y certeza amplio.

En este apartado, trataremos de descubrir el trasfondo de sus líneas escritas, comprendiendo que cada una de ellas está escrita de una manera particular y por cuestiones del azar sino por el ingenio de uno de los matemáticos más fantásticos que ha escrito en prosa, cimentado en encontrar un fundamento firme y verdadero para a ciencia.

Dicho lo anterior, es indudable el valor y el reconocimiento de los sentidos en toda experiencia cognoscitiva, pues son estos los que en realidad permiten entender el mundo que nos rodea, aunque en muchas ocasiones son estos mismo los que nos engañan dice Descartes pues no todas estas experiencias se pueden corroborar de acuerdo a los elementos que componen nuestro propio cuerpo, pues pueden ser tan falsos como nuestro propio ser.

Teniendo en cuenta lo anterior, entraríamos a analizar si en verdad estamos en un mundo de realidades, y si aquello que se nos muestra nuestros sentidos es tan real como lo pudimos haber confirmado en la tesis anterior. Pues bien de este punto partiremos no con vagas ideas y argumentos sino con conclusiones que iremos desglosando para su estudio.

Una de estas conclusiones es que existen cosas generales que pos su carácter general pueden ser consideradas abstractas o confusas, y estas están ligadas directamente a la naturaleza, a lo percibido por los sentidos, incluso son de estas realidades de las que se puede preguntar sobre la realidad de lo que vemos ¿Estaremos acaso en un sueño profundo? Quizá descubrimos aquellas cosas en sueños nos cabría la pregunta ¿son reales o fantasiosas? Pero existe una respuesta asilada de esta realidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com