ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Espacio curricular: Ciencias Naturales. Los seres vivos


Enviado por   •  6 de Mayo de 2019  •  Ensayo  •  1.067 Palabras (5 Páginas)  •  171 Visitas

Página 1 de 5

        ¿QUÉ POTENCIAL TIENE LO QUE HAGO?

                             ¿QUE APRENDE EL NIÑO CON LO QUE HAGO?

TEMA:

GRADO:                                               AÑO:

Espacio curricular: Ciencias Naturales

 Propósitos didácticos

  • Identificar  las relaciones entre diferentes modos de alimentación de los seres vivo.
  • Apropiarse de las características y clasificación de los seres vivos.
  • Elaborar una ficha informativa.



CAPACIDADES - OBJETIVOS

Pensamiento crítico y creativo:

       Conocer los seres vivos.

       Reconocer las relaciones entre los diferentes modos de alimentarse de los seres vivos.

       Plantear y formular preguntas sobre el tema.

       Fortalecer su capacidad para poder expresar ideas nuevas y compartirlas con los demás estudiantes.

Elaborar una ficha.

Abordaje y resolución de situaciones problemáticas:                

        Identificar la información presentada en distintas situaciones.

        Propiciar instancias donde el estudiante pueda apropiarse de estrategias para comprender a los seres vivos.

Oralidad, lectura y escritura:

       Expresar en forma oral la clasificación de los seres vivos según su alimentación

       Anticipar a través de la lectura de imágenes el tema a trabajar.

       Generar y organizar ideas en forma escrita.

 

Trabajo en colaboración para aprender a relacionarse e interactuar:

 

       Realizar aportes individuales al desarrollo del trabajo en grupo.

       Aceptar ayuda para resolver dificultades y superar inconvenientes.

 

 

Eje: El mundo de los seres vivos

Aprendizajes y contenidos seleccionados:

  • Identificación de relaciones entre diferentes modos de alimentación de los seres vivos: unos se alimentan de otros; las plantas sirven de alimento a los herbívoros, y estos sirven de alimento a los carnívoros.

Objetivo:

  • Reconocer, en animales y plantas, características distintivas que permitan su agrupación.

 

ORGANIZACIÓN DE GRUPO: Se trabajará de forma individual y grupal teniendo en cuenta la actividad. Los grupos serán de 3 o 4 integrantes.

INTERVENCION DOCENTE: Cumplirá diferentes funciones. Presentar el tema, Orientar el recorrido de la unidad, Dar instrucciones necesarias para la realización de la actividad.

  • RECURSOS: Pizarrón, tizas, libros, videos, láminas y fotocopias.
  • INDICADORES DE EVALUACIÓN:

 

 

 

INDICADORES

CAPACIDADES

INDICADORES

VALORACIÓN

LOGRADO

EN PROCESO

A ADQUIRIR

Oralidad, lectura y escritura

EXPLICITA CONTENIDOS PREVIOS.

 

 

 

INTERCAMBIA IDEAS PREVIAS.

 

 

 

EN RELACIÓN CON EL NUEVO CONOCIMIENTO.

 

 

 

UTILIZA VOCABULARIO VARIADO Y PERTINENTE

 

 

 

Abordaje y resolución   de situaciones problemáticas

INTERPRETA DATOS DE LA SITUACIÓN PLANTEADA.

 

 

 

REFLEXIONA SOBRE LO REALIZADO.

 

 

 

PLANTEA UN DESAFÍO.

 

 

 

ESTABLECE RELACIONES ENTRE LA INFORMACIÓN DE LOS TEXTOS Y SU EXPERIENCIA PERSONAL.

 

 

 

Pensamiento crítico y creativo

 

ADMITE SUS ERRORES Y MODIFICA SUS PUNTOS DE VISTA.

 

 

 

BUSCA LA MAYOR CANTIDAD DE ALTERNATIVAS POSIBLES DE RESOLUCIÓN.

 

 

 

MANIFIESTA ORIGINALIDAD AL EXPRESAR SUS IDEAS.

 

 

 

REVISA LAS IMÁGENES EVALUANDOLAS Y PROPONE MODIFICACIONES.

 

 

 

Trabajo en colaboración para aprender a relacionarse e interactuar.

RESPETA EL PENSAMIENTO DEL SUS COMPAÑEROS.

 

 

 

ESPERA SU TURNO.

 

 

 

ESCUCHA OPINIONES.

 

 

 

Bibliografía :  Nuevo Papelito  3 editorial  s/m

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (206 Kb) docx (62 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com