ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Espectrocospia


Enviado por   •  5 de Noviembre de 2014  •  617 Palabras (3 Páginas)  •  198 Visitas

Página 1 de 3

espectrocospia

INTRODUCCION

 La espectroscopia de Infrarrojo fue una de las primeras técnicas espectroscópicas que encontró un uso extendido, en particular la espectroscopia de absorción infrarroja (IR) que recibe su nombre de la región del espectro electromagnético implicada. Hay una segunda forma de espectroscopia vibracional (Raman) que se sustenta en un fundamento físico diferente y proporciona información similar y complementaria al IR.

 La región IR del espectro electromagnético se encuentra entre 12800-10 cm-1. Tanto desde el punto de vista de las aplicaciones como de los aparatos se puede dividir en tres zonas: IR cercano (NIR): 12800-4000 cm-1, IR medio: 4000-400 cm-1; IR lejano: 400-10 cm-1, siendo en el IR medio donde se dan la mayoría de las aplicaciones analíticas tradicionales, aunque desde la década de los 80 la utilización del NIR ha experimentado un innegable auge. El NIR requiere una mínima o nula preparación de la muestra y ofrece un análisis cuantitativo sin consumir o destruir la muestra. Con frecuencia se combina con un espectrofotómetro Visible-Ultravioleta y dispositivos de fibra óptica para análisis remoto, encontrando especial interés en control de procesos. Por su parte el IR lejano requiere el uso de fuentes y materiales ópticos especiales. Es utilizado para el análisis de compuestos orgánicos, inorgánicos u organometálicos que contengan átomos pesados (masa atómica superior a 19) y proporciona información útil en estudios estructurales.

OBJETIVOS

 Conocer los principios fundamentales que rigen la interacción energía-materia (radiación electromagnética-moléculas) en uno de los métodos espectroscópicos más comunes en Química Orgánica: Espectro Infrarrojo (IR).

 Comprender la información contenida en los espectros correspondientes, a fin de identificar los grupos funcionales más comunes.

 Manejar las tablas de absorción correspondientes con el fin de resolver ejemplos sencillos de elucidación estructural de algunos compuestos orgánicos.

FUNDAMENTO TEORICO:

 El espectro electromagnético está constituido por una amplia gama de regiones entre las que destacan (Tabla 10.1): luz visible (Vis), región del ultravioleta (UV), región del infrarrojo (IR), región de los rayos X, región de las microondas, región de las ondas de radio, etc. La radiación electromagnética puede describirse por su longitud, que es la distancia de unciclo completo de la onda, o por su frecuencia que es el número de ciclos dela onda que pasan por un punto por unidad de tiempo, por lo general elsegundo La región de la luz visible constituye una pequeña parte del espectro global y está limitada por las regiones del infrarrojo y delultravioleta.

 Cuando una sustancia se expone a radiación electromagnética,absorbe

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com