ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrategias educativas para la prevención de enfermedades de vías respiratorias, en el sector el bruzual, municipio Тurén del estado Рortuguesa


Enviado por   •  22 de Abril de 2015  •  Tesis  •  2.281 Palabras (10 Páginas)  •  208 Visitas

Página 1 de 10

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA

DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA

VICERRECTORADO DE ASUNTOS SOCIALES Y PC

DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN

DIVISIÓN DE SERVICIO COMUNITARIO

ESTRATEGIAS EDUCATIVAS PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES DE VÍAS RESPIRATORIAS, EN EL SECTOR EL BRUZUAL, MUNICIPIO TURÉN DEL ESTADO PORTUGUESA

Turén, Marzo de 2012

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA

DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA

VICERRECTORADO DE ASUNTOS SOCIALES Y PC

DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN

DIVISIÓN DE SERVICIO COMUNITARIO

ESTRATEGIAS EDUCATIVAS PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES DE VÍAS RESPIRATORIAS, EN EL SECTOR EL BRUZUAL, MUNICIPIO TURÉN DEL ESTADO PORTUGUESA

PARTICIPANTES:

ÍNDICE

Pp.

Carta de Aprobación del Tutor

Carta de Presentación de la Comunidad

Planteamiento del Problema………………………………………………..

Objetivo General y Específico……………………………………………..

Justificación…………………………………………………………………

Plan de Acción………………………………………………………………

Cronograma de Actividades………………………………………………..

Descripción de las Actividades…………………………………………....

Población Beneficiada……………………………………………………..

Impacto Generado en la Comunidad…………………………………….

Aportes del Proyecto………………………………………………………..

Recomendaciones………………………………………………………….

Bibliografía……………………………………………………………………

Anexos…………………………………………………………………………

6

10

11

15

19

21

29

30

31

32

33

34

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA

DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA

VICERRECTORADO DE ASUNTOS SOCIALES Y PC

DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN

DIVISIÓN DE SERVICIO COMUNITARIO

CARTA DE APROBACIÓN DEL TUTOR

Turén 8 de Mayo del 2011

Ciudadano:

Coordinador de Extensión UNEFA

Extensión Turén

Presente:

Yo, Amalia López, de Profesión Licenciada en Enfermería, Titular de la Cédula de Identidad N°. V- 7.546.913, en mi carácter de Tutor del trabajo titulado ESTRATEGIAS EDUCATIVAS PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES DE VÍAS RESPIRATORIAS, EN EL SECTOR EL BRUZUAL, MUNICIPIO TURÉN DEL ESTADO PORTUGUESA, presentado por los bachilleres Luisa Pérez C. I.: V- 13.703.235; María Hinestroza C. I.: V-21.393.090; Rosiver Torrez C. I.: V-21.396.281, para optar al titulo de T.S.U. en la UNEFA en la mención de enfermería, considerando que reúne los requisitos y meritos suficientes para ser sometidos a la presentación pública, y evaluación por parte del jurado examinador que designe, así mismo, me comprometo a estar presente a la exposición pública del trabajo final del proyecto comunitario como tutor en la fecha y hora que establezca.

Atentamente,

_______________________________

Licda. Amalia López

C. I. N° 7.546.913

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA

DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA

VICERRECTORADO DE ASUNTOS SOCIALES Y PC

DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN

DIVISIÓN DE SERVICIO COMUNITARIO

CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA COMUNIDAD

Turén 8 de Mayo del 2011

COMUNIDAD:

BARRIO BRUZUAL DEL MUNICIPIO TURÉN

REPRESENTANTE DE LA COMUNIDAD:

Yelitza Gil

TELEFONO:

0426 – 0528582

______________________

Firma del Representante y Sello de la Comunidad

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La Organización de la Salud (OMS) asegura que enfermedades de vías respiratorias crónicas aparecen en los primeros años de vida, restringen actividades cotidianas, representa una importante carga para los pacientes y sus familias, además el prevalecimiento, del asma bronquial es muy alta en todo el mundo, esta es la frecuencia de personas que la padecen.

Según el Manual de Enfermería Barda (p. 424), las enfermedades pulmonares obstructivas crónicas, es decir, la bronquitis y el enfisema, constituyen otro importante grupo de afecciones pulmonares que afectan al sistema respiratorio, el proceso patológico más complejo es el asma, debido al planteamiento multidisciplinario que durante la crisis, a su componente a otras afecciones pulmonares.

Así mismo, el sistema respiratorio es encargado de introducir aire a los pulmones, donde se lleva a cabo el intercambio gaseoso, es decir, entra oxigeno en los glóbulos rojos, las enfermedades de las vías respiratorias, especialmente a los alveolos, denominada zona de intercambio gaseoso, producirán dificultad respiratoria o disnea. Debido al contacto permanente de vías respiratorias con el medio ambiente exterior, el espectro de enfermedades infecciosas que puedan afectarlas es amplio. Abarca desde infecciones víricas, como el resfriado común.

Debido a la alta prevalencia de las enfermedades de las vías respiratorias en el mundo, es importante prevenirlas. Por ello, la prevención de enfermedades es definida por el Programa Hogares CREA (2008) como “…actuar para que un problema no aparezca o al menos para que disminuyan sus efectos” (p.1). La prevención de una enfermedad permite que esta no aparezca, o en caso tal, evitar que impacte gravemente a la salud de la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com