ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estructura De Las Proteínas


Enviado por   •  21 de Enero de 2014  •  5.407 Palabras (22 Páginas)  •  197 Visitas

Página 1 de 22

Índice

Introducción ………………………………………………………………………4

Capítulo I: Marco Teórico ………………………………………………………..7

Planteamiento del problema ……………………………………………………..8

Antecedentes y desarrollo del problema ……………………………………….8

Objetivos: generales y específicos ……………………………………………..10

Hipótesis verdadera y falsa………………………………………………………. 11

Justificación……………………………………………………………………….. 11

Variables: independiente y dependiente………………………………………. 12

Marco conceptual……………………………………………………….... ……… 12

Capitulo II: Marco metodológico ………………………………………………….30

Tipo de investigación ………………………………………………………….…..31

Materiales y procedimiento ……………………………………………………….31

Población y muestras (específicas)……………………………………………. 33

Resultados…………………………………………………………………….. …..33

Cronograma de trabajo …………………………………………………………….33

Conclusión…………………………………………………………………………..34

Bibliografía……………………………………………………………………….… 35

Infografía…………………………………………………………………………….35

Anexos……………………………………………………………………………....36

Introducción

Los nutrientes de gran importancia biológica que son las proteínas, son macromoléculas que constituyen el principal nutriente para la formación de los músculos del cuerpo.

Las proteínas son los materiales que desempeñan un mayor número de funciones en las células de todos los seres vivos. Por un lado, forman parte de la estructura básica de los tejidos (músculos, tendones, piel, uñas, etc.) y, por otro, desempeñan funciones metabólicas y reguladoras (asimilación de nutrientes, transporte de oxígeno y de grasas en la sangre, inactivación de materiales tóxicos o peligrosos, etc.). También son los elementos que definen la identidad de cada ser vivo, ya que son la base de la estructura del código genético (ADN) y de los sistemas de reconocimiento de organismos extraños en el sistema inmunitario.

Funciones de las proteínas son transportar las sustancias grasas a través de la sangre, elevando así las defensas de nuestro organismo. Por lo tanto la ingesta diaria de estos nutrientes que son las proteínas es imprescindible para una dieta sana y saludable para todos siendo la ingesta de alimentos ricos en proteínas de especial importancia en la nutrición deportiva.

Las proteínas poseen una estructura química central que consiste en una cadena lineal de aminoácidos plegada de forma que muestra una estructura tridimensional, esto les permite a las proteínas realizar sus funciones.

En las proteínas se codifica el material genético de cada organismo y en él se especifica su secuencia de aminoácidos. Estas secuencias de aminoácidos se sintetizan por los ribosomas para formar las macromoléculas que son las proteínas.

Existen 20 aminoácidos diferentes que se combinan entre ellos de múltiples maneras para formar cada tipo de proteínas. Los aminoácidos pueden dividirse en 2 tipos: Aminoácidos que son 9 y que se obtienen de alimentos y aminoácidos no esenciales que son 11 y se producen en nuestro cuerpo.

La composición de las proteínas consta de carbono, hidrógeno, nitrógeno y oxígeno además de otros elementos como azufre, hierro, fósforo y cinc.

En las células, las moléculas orgánicas más abundantes que son las proteínas, constituyen más del 50 % del peso seco de las mismas.

Las proteínas son el principal nutriente para la formación de los músculos del cuerpo.

Los aminoácidos son las unidades elementales constitutivas de las moléculas denominadas Proteínas. Son pues, y en un muy elemental símil, los "ladrillos" con los cuales el organismo reconstituye permanentemente sus proteínas específicas consumidas por la sola acción de vivir. Los alimentos que ingerimos nos proveen proteínas. Pero tales proteínas no se absorben normalmente en tal constitución sino que, luego de su desdoblamiento ("hidrólisis" o rotura), causado por el proceso de digestión, atraviesan la pared intestinal en forma de aminoácidos y cadenas cortas de péptidos. Esas sustancias se incorporan inicialmente al torrente sanguíneo y, desde allí, son distribuidas hacia los tejidos que las necesitan para formar las proteínas, consumidas durante el ciclo vital.

1. Marco Teórico

1.1. Planteamiento del problema

En nuestra vida cotidiana a menudo escuchamos de las proteínas, de la importancia de llevar esta en una dieta regular y balanceada. Pero verdaderamente sabemos su importancia? ¿Somos conscientes del por qué las necesitamos? ¿Estamos anuentes del peligro que implica el tener una dieta baja en proteínas?

La juventud no toma en cuenta estos factores, se dejan llevar por las apariencias y se restringen de ciertos alimentos que contienen proteínas para así llevar un peso o la apariencia que desean, llevando así una salud en decadencia por la falta de proteínas.

Las proteínas son los materiales que desempeñan un mayor número de funciones en las células de todos los seres vivos. Estas forman parte de la estructura básica de los tejidos (músculos, tendones, piel, uñas, etc.) y también, desempeñan funciones metabólicas y reguladoras (asimilación de nutrientes, transporte de oxígeno y de grasas en la sangre, inactivación de materiales tóxicos o peligrosos, etc.).

También son los elementos que definen la identidad de cada ser vivo, ya que son la base de la estructura del código genético (ADN) y de los sistemas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (40 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com