ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estructura de Atomos y Moléculas


Enviado por   •  3 de Noviembre de 2012  •  Informes  •  272 Palabras (2 Páginas)  •  556 Visitas

Página 1 de 2

ESTRUCTURA DE ÁTOMOS Y MOLÉCULAS

INTRODUCCIÓN

 Objetivo: Observar los espectros de emisión que irradian diferentes soluciones y relacionarlo con longitudes de onda características para determinados elementos.

DESARROLLO

 Función de la llama:

En condiciones normales, los átomos se encuentran en el estado fundamental. Sin embargo, si los calentamos absorbe energía y alcanza así un estado excitado. Este estado posee una energía determinada, que es característica de cada sustancia. Los átomos que se encuentran en un estado excitado tienen tendencia a volver al estado fundamental, que es energéticamente más favorable. Para hacer esto deben perder energía, por ejemplo, en forma de luz. Puesto que los estados excitados posibles son propios para cada elemento y el estado fundamental es siempre el mismo, la radiación emitida será también peculiar para cada elemento y por lo tanto podrá ser utilizada para identificarlo.

Solución Color de la llama Color de la(s) línea(s) más intensas Longitud de onda de la(s) Transición(es) (nm) Energía de la(s) Transición(es) (KJ/mol)

CuCl2 Verde (punta de la llama: azul) Rojo

Naranja

Verde

Azul (estos dos últimos se veían más intensos) 670

620

520

450

178,9

193,3

230

266,2

LiCl Rojo Rojo

Amarillo naranjado 670

580 178,9

206,6

CuSO4 Verde Naranja amarillento

Verde (difuso) 620

520 193,3

230

KCl* -------- Violeta 410 292,1

KNO3* -------- Violeta 410 292,1

SrCl2 Rojo Rojo

Naranja

Amarillo 670

620

588 178,9

193,3

203,5

CaCl2 Naranja rojizo Rojo

Naranja

Verde 670

620

520 178,9

193,3

230

Na2SO4* -------- Amarillo 588 203,5

NaCl Naranja amarillento Amarillo 588 203,5

Pb(NO3)2* -------- Azul claro 460 260,1

BaCl2

Amarilla Naranja amarillento

Azul

Verde (estos dos últimos se veían difusos) 620

460

520

193,3

260,1

230

* Estas soluciones no fueron observadas en clase.

CONCLUSIÓN

Pudo demostrarse que cada elemento tiene su propio espectro de emisión que lo identifica, y que en ciertos casos está dado por un solo color característico o por varios.

Esos colores son la expresión de las longitudes de onda que fueron emitidos por los electrones excitados al volver a su estado fundamental luego de ser expuestos al calor.

También puede observarse al analizar las longitudes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com