ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estructura y fisiología de las células


Enviado por   •  10 de Septiembre de 2013  •  Tutorial  •  3.958 Palabras (16 Páginas)  •  371 Visitas

Página 1 de 16

ESTRUCTURA Y FISIOLOGÍA DE LA CÉLULA

LA CÉLULA

1. Justifique los postulados de la teoría celular

RTA/

 La célula es la unidad básica de la vida.

 Todos los seres vivos están compuestos por células.

 Las células son las unidades básicas de la estructura y función de los seres vivos.

Los seres vivos están formados por células, por lo que la célula es la unidad estructural y funcional de todos los organismos y cada célula procede por división de otra antecesora, semejante a ella en estructura y funciones que realiza.

2. Encuentre diferencias y semejanzas entre:

RTA/

a. Procariota y Eucariota

PROCARIOTA EUCARIOTA

DIFERENCIAS Mas pequeñas y simples.

Son más grandes y complejas.

El material genético es una molécula grande y circular de DNA a la que es tan débilmente asociadas diversas proteínas. Está ubicada en una región definida llamada nucloide y carece de una membrana que lo rodee. Por el contrario el DNA, es lineal y esta fuertemente unido a proteínas. Esta rodeado por una doble membrana, la envoltura nuclear, que lo separa de los otros contenidos celulares es un núcleo bien definido.

Constituyen las células mas primitivas. Son consideradas como las células más evolucionadas.

No se asocian entre si y, por tanto, siempre constituyen organismos unicelulares. Existen eucariotas unicelulares, pero casi siempre se asocian para constituir organismos pluricelulares como las plantas y los animales.

SEMEJANZAS Presentan ADN como material genético.

Poseen similar composición química.

Intercambian sustancias, energía e información con el medio extracelular.

Presentan ribosomas que participan en la biosíntesis de proteínas.

b. Transporte activo y transporte pasivo

TRANSPORTE ACTIVO TRANSPORTE PASIVO

DIFERENCIAS El transporte de soluto en contra del gradiente de potencial químico o electroquímico. El transporte de soluto impulsado por el gradiente de potencial químico o electroquímico.

Ocurre con gasto de energía. Ocurre sin gasto de energía.

Sus mecanismos de transportes son endocitosis - exocitosis. Sus mecanismos de transportes son difusión simple – difusión facilitada –osmosis.

SEMEJANZAS Se realiza a través de una membrana celular a través de proteínas específicas.

c. Mitosis y meiosis

MITOSIS MEIOSIS

DIFERENCIAS Produce dos células diploides genéticamente iguales. Produce cuatro células haploides genéticamente distintas.

Cada núcleo diploide se divide dos veces y produce cuatro núcleos. Sin embargo, los cromosomas se duplican sólo una vez, antes de la primera división nuclear. Por lo tanto, cada uno de los cuatro núcleos hijos contienen la mitad de números de cromosomas presentes en el núcleo original. Después de la duplicación de los cromosomas, cada núcleo se divide sólo una vez. En consecuencia el número de cromosomas se mantiene variable.

Debido al entrecruzamiento y al segregación al azar de los cromosomas no se recombina el material genético de los progenitores. Debido al entrecruzamiento y al segregación al azar de los cromosomas se recombina el material genético de los progenitores.

Puede ocurrir en células haploides y diploides. Ocurre sólo en células con número diploide (o poliploide) de cromosomas.

Es un acontecimiento habitual en todo tipo de célula. Es exclusiva de células sexuales.

SEMEJANZAS  En ambos procesos se trata de división celular.

 Las semejanzas son: ambas duplican su organelos antes de dividirse, ambas pasan las fases de anafase, metafase, telofase pero en orden distinta, ambas dan "hijos" idénticos a ellos. Mitosis solo dará 1 célula hija pero en meiosis, puede dar una (cuando son células sexuales M) ó 4 (cuando son células F).

d. Haploide y diploide

HAPLOIDE DIPLOIDE

DIFERENCIAS Contiene la mitad del número normal de cromosomas. Contiene el doble de número normal de cromosomas.

Tiene un juego de cromosomas Tiene dos juegos de cromosomas.

Sus cromosomas sólo provienen de un género femenino. Sus cromosomas provienen de un género masculino y otro femenino.

Son producto de la meiosis. Son producto de la mitosis.

SEMEJANZAS  Ambos tienen cromosomas.

e. Ovogénesis y espermatogénesis

OVOGÉNESIS ESPERMATOGÉNESIS

DIFERENCIAS Se produce un gameto funcional. Se produce cuatro gametos funcionales.

Se inicia al primer mes del desarrollo intrauterino. Se inicia hasta que el hombre llega a la pubertad.

Ovogénesis, proceso de formación del gameto femenino, el óvulo, que se produce en las gónadas femeninas.

La espermatogénesis, en la especie humana, comienza cuando las células germinales de los túbulos seminíferos de los testículos se multiplican. Se forman unas células llamadas espermatogonias.

SEMEJANZAS Durante el proceso de formación de los gametos masculinos y femeninos (espermatogénesis y ovogénesis, respectivamente) tiene lugar la meiosis.

Las células germinativas (espermatocito primario y ovocito primario) contienen pares de cromosomas homólogos, cada uno de estructura doble, es decir, con 2 cromátidas.

f. Gen y alelo

GEN ALELO

DIFERENCIAS Un gen es todo material genético que codifica para un producto útil (proteína, ARNt, etcétera) Un alelo es una versión (materna o paterna) de un gen que codifica para una característica hereditaria.

SEMEJANZAS Un gen es una secuencia de ADN que dicta la forma en que se ha de desarrollar una característica en determinado individuo, todo individuo tiene 2 alelos. Por lo tanto el uno depende del otro.

g. Dominante y recesivo

DOMINANTE RECESIVO

DIFERENCIAS Tiene mayor influencia y fuerza que los recesivos. No se manifiesta cuando está presente el alelo dominante.

El alelo dominante se representa con una letra mayúscula, los efectos de A son dominantes.

El recesivo con una minúscula, los efectos de a son recesivos.

SEMEJANZAS  Los dos se encargan de definir caracteres en como color de ojos, color de piel, color de cabello.

h. Homocigoto y heterocigoto

HOMOCIGOTO HETEROCIGOTO

DIFERENCIAS Procedente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com