ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estructura y función del oído


Enviado por   •  20 de Abril de 2014  •  Trabajos  •  1.057 Palabras (5 Páginas)  •  448 Visitas

Página 1 de 5

1. OIDO EXTERNO

Está constituido por la oreja o pabellón auditivo y el conducto auditivo externo, terminando en la membrana timpánica o tímpano. El pabellón auditivo, de estructura cartilaginosa, tiene como función el recoger las vibraciones del aire y conducirlas hacia el conducto auditivo externo, que es un tubo curvo en forma de embudo de unos 2,5 cm. de longitud que actua como resonador. Al final de dicho conducto se encuentra el tímpano, que es una membrana vibráctil con forma cónica, la cual estimulada por las fluctuaciones de la presión sonora que recibe por el canal auditivo, vibra, transmitiendo dichas vibraciones al oído medio.

2. OIDO MEDIO

Es una cavidad muy pequeña alojada en el hueso temporal y recubierta por mucosa, en la cual se aloja la cadena osicular, formada por tres huesos muy pequeños que son: martillo, yunque y estribo. Esta cadena osicular esta unida a la cavidad por una serie de ligamentos y músculos, comunicandose dicha cavidad con la laringe a través de la trompa de Eustaquio al objeto de igualar la presión con el aire exterior. Estos tres huesecillos vibran mecanicamente con los movimientos del tímpano, al estar insertado el “mango” del martillo en la superficie interna de éste. El martillo transmite la vibración al yunque y este al estribo, realizando un efecto de palanca, que aumenta tres veces la presión recibida.

La base del estribo, está fijada al borde óseo de la ventana oval, cuya vibración va a producir un efecto de pistón que actuará sobre los líquidos del oido interno.

La principal función del oído medio es el efecto multiplicador, dado que la presión inicial en un medio aereo (oído externo) quedaría muy reducida al pasar a un medio acuoso (oído interno), por lo que es fundamental compensar dicha pérdida.

2.1. Estructura y función de la trompa de Eustaquio.

En la estructura del oído medio destaca la trompa de Eustaquio, que es una estructura tubular que se extiende entre el oído medio y la faringe. Su función es la de regular la presión en la caja timpánica. La función de la trompa de Eustaquio se hace evidente cuando viajamos en avión o buceamos. En ambos casos se producen cambios rápidos de presión en el medio ambiente y es indispensable deglutir saliva a fin de activar el mecanismo de apertura de la trompa de Eustaquio e igualar la presión ambiental con la del oído medio. En caso de que el mecanismo de apertura de la trompa de Eustaquio no funcione correctamente, se produce una deformación del tímpano que resulta inicialmente molesta, con sensación de tener "los oídos tapados"; en casos más graves puede producir dolor y, eventualmente, en caso de gran diferencia de presión entre el oído medio y el ambiente, puede llegar hasta la ruptura del tímpano.

La función anormal de la trompa de Eustaquio es el factor más importante en la patogénesis de las enfermedades del oído medio. La obstrucción de la trompa puede ser ocasionada por un proceso inflamatorio secundario a una infección o a una alergia. Asimismo, la obstrucción de la trompa es frecuentemente debida a la inflamación aguda o crónica del recubrimiento mucoso. También se ha asociado la disfunción de la trompa de Eustaquio con diversas lesiones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com