ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estudio De Trafico


Enviado por   •  23 de Noviembre de 2012  •  2.051 Palabras (9 Páginas)  •  763 Visitas

Página 1 de 9

ÍNDICE

MARCO TEORICO

OBJETIVOS

LOCALIZACION

ESTUDIO DE TRAFICO

METODOLOGIA DEL ESTUDIO DE TRAFICO

DETERMINACION DEL NUMERO DE EJES EQUIVALENTES DE 8.2 TONELADAS EN EL CARRIL DE DISEÑO Y DURANTE EL PERIODO DE DISEÑO (ESAL)

PROCESAMIENTO DE DATOS

PROCESAMIENTO DE CALCULOS DE TOMA DE DATOS

CALCULO DE W8.2

ENCUESTA

CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES

ANEXOS

Marco teórico

OBJETIVOS

Cuantificar, clasificar y conocer el volumen de los vehículos que se movilizan por la carretera en estudio.

Estimar el origen y destino de los mismos, elemento indispensable para la evaluación económica del camino y para la determinación de las características de diseño geométricas y pavimentación.

Determinación del Índice Medio Diario Anual (IMDa), el cual será definido en base al conteo de vehículos que usualmente atraviesan la vía y a la realización de encuestas.

Determinar el número de repeticiones o W 8.2 de ejes equivalentes, pues con dicho valor se diseñan directamente los pavimentos.

LOCALIZACION GEOGRÁFICA DE LA VÍA

El tramo en estudio se encuentra en la provincia de Concepción el cual comprende:

UBICACIÓN

Departamento : Junín

Provincia : Concepción

Distrito : Santa Rosa de Ocopa - Comas

Tramo : Carretera Santa Rosa – Comas

LUGAR ALTITUD (m.s.n.m)

Santa Rosa de Ocopa 3376

Comas 3284

REGION DE JUNIN

PROVINCIA DE CONCEPCION

ESTUDIO DE TRÁFICO

VEHÍCULOS LIGEROS

Son vehículos libres con propulsión destinados al transporte, este tipo de vehículos comprende, moto taxis, motos lineales, automóviles, camionetas rurales y microbuses.

VEHÍCULOS PESADOS

Son vehículos destinados para transporte de persones y de carga que sobrepasan los 4000 kg. Entre ellos tenemos ómnibus, camiones, semitrayler y tráyler.

ÍNDICE MEDIO DIARIO (I.M.D.)

El Índice Medio Diario es el volumen de tránsito que circula durante las 24 horas.

Para nuestro caso el estudio de conteo de tráfico se ha realizado en 01 día (10/11/12 ) en el tramo ya determinado anteriormente durante 12 horas del día, así mismo para hacer un acopio de datos del movimiento vehicular según el tipo de vehículo que nos permite cuantificar con mayor precisión.

METODOLOGÍA DEL ESTUDIO DE TRÁFICO

El desarrollo del estudio se ha realizado en 3 etapas claramente definidas:

Reconocimiento del lugar y ubicación de la estación de conteo.

Trabajo de campo

Procesamiento de la información

RECONOCIMIENTO DEL LUGAR Y LA UBIACACION DE LA ESTACION DE CONTEO

Con el propósito de identificar la zona de estudio y ubicar la estación o las estaciones de control necesario para la realización del conteo de vehículos y realización de las encuestas de origen y destino, se realizó en primer lugar el reconocimiento de lugar basándonos en el programa informático llamado Google Earth.

El tramo es el siguiente:

Tramo Santa Rosa de Ocopa - Comas

Conocido el tramo se procedió a la ubicación de la estación de conteo:

ESTACIÓN DE CONTEO: (Km 3 - aproximado), para el Tramo SANTA ROSA – COMAS.

Una vez llegado al lugar de estudio se corroboro si la ubicación de la estación de conteo cumplía lo siguiente:

Visibilidad apropiada para identificar con facilidad a los vehículos.

Evitar la presencia de zonas pobladas y escuelas.

y comprobamos que nuestra estación de conteo cumplía con estas características básicas.

TRABAJO DE CAMPO

DIAS DE AFORO

La duración del conteo de tráfico y la respectiva encuesta se realizó el sábado 10 de noviembre del 2012, con una duración de 12 hrs. (7:00 A.M – 7:00 P.M)

CONTEO DE VEHICULOS

La metodología para la determinación de los volúmenes de tráfico se basa fundamentalmente en la realización de aforos de tránsito en el camino en estudio.

Se contó con un equipo de contadores de vehículos con un alto grado de responsabilidad, los cuales tenían un periodo de horas establecidas; se colocaron dos personas en la zona de conteo para que lleven los registros por sentido de circulación.

Este personal se ubicó en la estación, designándose dos de ellos para las entrevistas; ellos estaban con los materiales necesarios de trabajo como formatos impresos de campo, lápices, borradores, entre otros

ENCUESTAS

Los estudios sobre origen, destino, recurrencia del viaje, por el tramo de estudio entre otros se realizaron mediante una encuesta dirigida y un formato establecido a los usuarios de la carretera, en consonancia a lo estipulado.

El personal determinado para realizar esta función tuvo que detener al vehículo que circula por la el tramo de estudio para realizar dichas preguntas.

Para las encuestas el encuestador utilizo los formatos realizados con anterioridad y además contaban con los materiales necesarios de trabajo como lápices, borradores, entre otros.

PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION

DIGITACIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

Una vez concluida las labores de campo se procede a revisar cada hoja de campo, para realizar los totales de cada casilla, controlar que cada hoja estuviese debidamente identificada; una vez revisado se inicia con el proceso de control de calidad de los levantamientos, se controla la identificación de cada boleta, que los registros sean legibles, que se identifiquen con claridad los orígenes y destinos, etc.

Una vez revisados se procedió a digitar los registros en una

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com